• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Boletín de Igualdad Agroalimentaria de Cooperativas Agroalimentarias de CLM cumple un año, con un millar de lectores

mujer campo
Una mujer, en el campo / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
BIA ha sido impulsado por Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha y pretenden informar sobre la igualdad de género como una oportunidad para el medio rural, a través de la difusión de las acciones de la entidad, y de las distintas políticas activas en la materia y con ejemplos de empoderamiento en primera persona

El Boletín de Igualdad Agroalimentaria (BIA) de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha está a punto de cumplir un año con un balance exitoso y una distribución que alcanza a más de 1.000 personas en su red digital.

En formato de PDF, una treintena de páginas y una periodicidad trimestral, se trata de un producto impulsado por la entidad cooperativa, a través de la Fundación Cooperactiva, con el objetivo de “visibilizar todas las acciones que hacemos desde hace 9 años en materia de igualdad”, explica Tomás Merino, responsable técnico de la fundación editora.

En BIA pretenden informar sobre la igualdad de género como una oportunidad para el medio rural, a través de la difusión de las acciones de la entidad, y de las distintas políticas activas en la materia y con ejemplos de empoderamiento en primera persona, en un momento en el que la despoblación amenaza la pervivencia de muchos pueblos.

Es, a su juicio, un cambio de paradigma “que ha llegado para quedarse” en un mundo masculinizado y está vinculado a la responsabilidad social corporativa de las empresas agroalimentarias y al aumento de su productividad y competitividad.

La publicación está siendo exitosa, según Merino, por la difusión de información actualizada sobre la aplicación efectiva de la igualdad de género en la industria agroalimentaria en general y el cooperativismo agroalimentario en particular, además de recoger los protocolos para la aplicación de los planes de igualdad y su impacto a medio y largo plazo.

Igualmente, conscientes de las dificultades existentes en el cooperativismo agroalimentario para que exista una participación equilibrada entre hombres y mujeres, no sólo en los órganos de toma de decisiones, sino también en las reuniones de carácter asambleario e incluso en las plantillas, Merino destaca la contribución de BIA para romper los techos de cristal.

Los datos de Castilla-La Mancha crecen pero son mejorables, señala Mercino, con un 8,3% de representación femenina en los órganos de toma de decisiones, frente a la media nacional del 3% , y un 25% de la base social.

Secciones

BIA tiene diferentes secciones que recogen tanto normativas, como estadísticas y cuestiones relacionadas con el emprendimiento femenino y la consolidación de la actividad económica en los entornos no urbanos.

En ‘Mujeres con luz propia’ “identificamos experiencias de mujeres cooperativistas de la región y a la vez, incorporamos mujeres referentes en distintos ámbitos», así como en  ‘Conoce a…’ «pretendemos que se dé a conocer la trayectoria de mujeres en puestos técnicos y de especial relevancia dentro del cooperativismo agroalimentario».

Curiosidades históricas sobre la igualdad de género, y productos agroalimentarios que pretenden visibilizar el papel de la mujer son otros interesantes apartados del boletín.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juan Fuente atendiendo a los medios
 Clara Manzano
 Lanza
 Lanza
Tomelloso ha acogido la Asamblea de Viticultura de Cooperativas
Cerrar