Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El calendario laboral para 2016 recoge ocho fiestas nacionales, igual que este año

El calendario laboral para 2016 recoge ocho fiestas nacionales, igual que este año
Carlos Muñoz de Luna

El calendario laboral para 2016 recoge un total de ocho fiestas nacionales comunes a todas las comunidades autónomas, el mismo número que este año, y de ellas cuatro se celebrarán entre semana, según una resolución de la Dirección General de Empleo publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

   En concreto, el próximo año habrá siete días festivos nacionales «no sustituibles»: 1 de enero (viernes), 25 de marzo (viernes), 15 de agosto (lunes), 12 de octubre (miércoles), 1 de noviembre (martes), 6 de diciembre (martes) y 8 de diciembre (jueves).

   A estos siete festivos «no sustituibles» hay que sumar otro más, el 6 de enero (miércoles), que será fiesta en todas las comunidades autónomas porque ninguna región ha ejercido su facultad de cambiar este festivo a otro día. Así, en total serán ocho los festivos comunes a toda España en 2016, igual que en 2015.

   Las ocho fiestas nacionales de 2016 son el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 25 de marzo (Viernes Santo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española) y 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción).

   En 2016 no se añaden como festivos nacionales el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor) por caer en domingo, si bien los dos lunes siguientes a estas dos fechas (2 de mayo y 26 de diciembre) serán festivos en muchas comunidades, pero no en todas.

   Así, el 2 de mayo será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Madrid, mientras que el 26 de diciembre será festivo en todas las regiones menos en Canarias, Galicia, País Vasco y La Rioja.

   En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el 24 de marzo (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña, mientras que el 19 de marzo (San José) sólo será festivo en Comunidad Valenciana y Murcia. Por su parte, el 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja.

PUENTES MÁS LARGOS QUE ESTE AÑO.

   Hace un par de años surgió el debate sobre la necesidad de evitar los 'macropuentes' y el Gobierno, junto a los agentes sociales, se puso a trabajar en ello. La idea era la de acometer cambios legislativos para posibilitar la movilidad de determinados festivos, especialmente cuando caen entre semana.

   El Ejecutivo ha abandonado ya este proyecto porque no encontró mucho interés en ello y había demasiados intereses que conciliar.

   En 2014 y 2015, el calendario laboral no se prestaba a muchos puentes, pero en 2016 hay más posibilidades de hacerse puentes de cuatro días e incluso algo más largos en el caso de la segunda semana de diciembre, donde se celebran el Día de la Constitución Española (martes) y La Inmaculada Concepción (jueves).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sánchez recibiendo aplausos de su bancada en el pleno del Congreso de este miércoles / Eduardo Parra (EP)
Miriam Nogueras, portavoz de Junts, en el pleno del Congreso sobre corrupción / Eduardo Parra (EP)
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Intervención del líder del PP Alberto Núñez Feiijoó en el pleno del Congreso sobre corrupción / Eduardo Parra (EP)
Recepción de Alberto López Merlo-Córdoba por su éxito en el Campeonato de España de Tenis de Mesa / Ayuntamiento de Ciudad Real
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso / EP
Cerrar