Belén Rodríguez
Ciudad Real
La casa solariega de la finca Galiana podría abrir como casa rural y albergue turístico para el próximo verano o incluso antes. Esa es la intención de los nuevos arrendatarios de las instalaciones, propiedad de la Diputación provincial, Mateo García Rastrollo, con experiencia agroganadera, y Tomás Laguna (hostelero). Son los mismos que el mes pasado ganaron el concurso de arrendamiento de la gestión agropecuaria y su intención es relacionar ambos usos, aunque todavía no tienen claro qué es lo que harán.
“Vamos a empezar por desarrollar un plan de explotación y ver que posibilidades tienen las instalaciones, solo las hemos visitado una vez”, explicó este domingo a Lanza Mateo García Rastrollo, que espera firmar el nuevo contrato de alquiler a partir de esta semana.
Constituidos como unión temporal de empresas, García Rastrollo y Laguna ya están trabajando en las tierras que les han arrendado por cinco años, igual que las instalaciones para turismo. “De momento estamos haciendo obras para aumentar el número de animales y acondicionar mejor los establos. Sembrar no hemos podido aún por el tiempo”.
Con la adjudicación de la explotación turística, que en principio ganó otra empresa que luego ha renunciado, estos emprendedores pretenden desarrollar “unas sinergias entre la actividad agrícola y ganadera con el turismo de naturaleza. La dificultad ahora es darle forma a todo eso y dimensionar la explotación”.
De momento aseguran estar “ilusionados” con el proyecto. La casa “no tiene muchas plazas, creemos que como máximo se puede alojar una familia o así”. En cuanto al albergue tendrá algo más de capacidad, para grupos de chicos. “La idea es que todo esté listo para en torno al verano. En realidad queremos que sea cuanto antes pero somos conscientes de que tenemos que hacer alguna inversión para ofertar una casa rural con algo más”.
Mateo García Rastrollo, vinculado a la quesera de Poblete Fuentillezjos y su socio Tomás Laguna ya han arrendado a la Diputación 332 hectáreas de terrenos destinados a cultivo; una nave agrícola que se vincula a la explotación con una superficie construida de 814 metros cuadrados; las instalaciones ganaderas y los terrenos destinados a pastos y rastrojeras con una superficie de 167,2557 hectáreas.
Además de las tierras se ocupan de una cabaña ganadera de oveja de raza manchega de 450 ejemplares que pretenden ampliar.
No obstante la Diputación mantendrá el uso de otra parte de las instalaciones como centro de formación para el empleo. Este último año se han formado muchos jóvenes y desempleados en cuatro talleres de cualificación profesional en albañilería, alojamiento rural, ganadería y aprovechamiento forestal.