Con la llegada de lluvias La Laguna del Prado o Inesperada, empieza a llenarse de vida. Cientos de aves la pueblan con sus llamativos plumajes y sonidos singulares y el Centro de Interpretación de Agua Volcánica ‘La Inesperada’ se convierte en un oasis de naturaleza, calma y serenidad para disfrutar en familia, y en el que se pueden observar hasta 65 especies de aves distintas, siendo las más llamativas por su envergadura, las cigüeñas blancas y flamencos, sin menospreciar la cantidad de anátidas, zancudas, gallináceas, corredoras, etc.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año para conmemorar la fecha de adopción de la Convención Ramsar sobre los Humedales en la ciudad iraní Ramsar en 1971, y crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. En torno a estas fechas, es un momento ideal para visitar la laguna de La Inesperada o del Prado, dado que forma parte de esa red Ramsar. Debido a su importancia reproductora a nivel europeo en la especie de Avoceta (Recurvirostra avosetta), ave zancuda de plumaje blanco y negro que se caracteriza por tener el pico curvado hacia arriba, es por lo que se tomó a este ave como imagen corporativa del Centro de Interpretación del Agua Volcánica ‘La Inesperada’.
Desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava invitan a todos los que deseen pasar un rato agradable en la naturaleza, a realizar estos fines de semana una de las visitas gratuitas, atendidas por un guía-interprete. Y de paso, si es aficionado a la fotografía, tomar instantáneas de esta bella reserva natural y participar en el II Concurso Nacional de Fotografía de Medio Ambiente
Horarios de visita
Con todas la condiciones de seguridad frente a la Covid, el centro permanecerá abierto sábados y domingos en horario de otoño e invierno:
- De 10:30 horas a 14:00 horas
- De 15:30 horas a 18:00 horas
Horario de primavera:
- De 11:00 horas a 14:00 horas
- De 16:00 horas a 19:00 horas
Para asistir de lunes a viernes, hay que solicitar cita previa contactando en el teléfono 926 84 03 41 ext 2004 o en el email: ciavinesperada@pozuelodecalatrava.es. Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.
Comprometidos con la ciencia, la sociedad y el turismo sostenible como generador de empleo local
El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava «demuestra su compromiso con la ciencia, la sociedad, y el turismo sostenible generador de empleo local», según informan desde la institución municipal. Pronto hará 6 años de la inauguración del Centro de Interpretación de Agua Volcánica ‘La Inesperada’, una localidad encrucijada de agua y magma, ermitas mesteñas y castros prerromanos, motillas y fuente de aguas agrias minero- medicinales.
Un proyecto que sacó todo un humedal RAMSAR de máxima importancia internacional de un área urbana marginal para ponerlo en el escaparate cultural de la comarca volcánica del Campo de Calatrava, gracias a la colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (Grupo de Investigación Geovol) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.
También es referencia en turismo de educación ambiental con visitas guiadas de grupos educativos de toda la región, que cuenta con una colaboración fluida con el Chaparrillo y la Universidad de Castilla-La Mancha ( Facultades de Geográfico y Caminos), sin desdeñar el turismo científico, siendo ‘La Inesperada’ un centro de anillamiento y seguimiento científico de aves de invierno por parte de la Sociedad Española de Ornitología. Y sin duda además, tendrá una merecida importancia en el proyecto provincial Geoparque Campo de Calatrava Ciudad Real, promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real.