Maite Guerrero
Valdepeñas
La teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla, presentó este viernes las actividades que desarrollará el Centro de Mujer de Valdepeñas de abril a junio, que se suman a las iniciativas de carácter permanente el centro.
Entre los actos previstos habrá charlas, talleres y video forum, que tratarán temas como la violencia de género, la sexualidad femenina, la ansiedad o la menopausia, entre otros.
El 10 de mayo habrá una charla sobre etiquetaje de productos a las 18.00 horas en Servicios Sociales en colaboración con la Oficina del Consumidor; el 18 de mayo una charla sobre ansiedad y depresión en las mujeres a las 12.30 horas en el Centro de Servicios Sociales y los días 5, 12, 18 y 24 de mayo un taller de baile activo en el Complejo Deportivo “Los Llanos”.
Para junio hay previstas una charla sobre “Micromachismos” (día 2 a las 18.00 horas en el Centro de Servicios Sociales), un taller sobre Tramitación on line para asociaciones de mujeres (7 y 8 de junio de 10.30 a 12.30 horas en el Centro Integral de Formación e Innovación) y un video fórum sobre violencia de género (día 16 a las 18.00 horas en el Centro de Servicios Sociales).
También se han organizado unas jornadas de puertas abiertas al Centro de Formación e Innaovación, “pero al coincidir el periodo electoral, las hemos pospuesto hasta octubre”.
Se están llevando a cabo acciones en el ámbito educativo como talleres de diversificación profesional en los IES y centros educativos, Aula Virtual de la igualdad, coeducación o educación en valores, conciliación y corresponsabilidad y empoderamiento de las mujeres.
También hay un espacio para la psicología, que ha acogido un taller para afrontar la ansiedad en abril y celebrará en el 18 de mayo un taller de vivencias desde la menopausia y del 8 al 22 de junio un taller de sexualidad femenina.
Se han celebrado actividades como un debate sobre mujeres y salud el 7 de abril con 15 asistentes o una charla sobre salud emocional el 27 de abril.
El 10 de abril el Centro de la Mujer colaboró con los Scouts en las actividades sobre violencia de género celebradas en su encuentro y el 25 de abril hubo un taller de Empoderamiento de las mujeres.
Está previsto tratar en mayo el Protocolo Municipal de la Violencia de Genero.
Actividades permanentes
Entre las actividades permanentes del Centro de la Mujer están el espacio de encuentro entre mujeres “Aula abierta”, el grupo de autoayuda de mujeres víctimas de violencia de género, el Consejo Local de la Mujer que se reunió el 19 de abril, el Protocolo local de Violencia de Género, un programa mensual de radio, la difusión de biografías de mujeres célebres, exposición de mujeres científicas en la Biblioteca Municipal y los apuntes legislativos (en esta ocasión sobre derechos laborales básicos y el acceso universal a la asistencia sanitaria en Castilla-La Mancha).