El Centro de Lenguas de la UCLM sale a los campus el próximo 26 de septiembre con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas, una iniciativa a la que el centro se suma desde hace años para fomentar el aprendizaje de idiomas y, paralelamente, la internacionalización de la Universidad.
David Carrascosa, director del Centro de Lenguas, detalla que ese día 26 de 10 a 14 se instalarán mesas en las que se desarrollarán variados talleres muy dinámicos de varios idiomas, principalmente de chino y japonés.
Las mesas se instalarán en Ciudad Real en la entrada de la Facultad de Letras; en Albacete, plaza de la Universidad (junto a las letras de la UCLM); en Cuenca, hall del edificio Gil de Albornoz (Facultad de CCSS); y en Toledo, en el paseo central a la altura de la puerta de la biblioteca del campus de Fábrica de Armas.
Además, habrá una actividad online a la que se puede acceder desde la web del Centro de Lenguas y desde la Alianza Europea de Universidades Colours se han preparado varias actividades y recursos relacionados con las nueve lenguas que integran este consorcio internacional (alemán, croata, español, francés, italiano, letón, macedonio, polaco y sueco).
En este sentido, Carrascosa argumenta que “no solo queremos comunicarnos en inglés, sino que también queremos promocionar nuestras lenguas, por eso la actividad consiste en un repositorio de distintas actividades, juegos y enlaces con todos los idiomas”.
Internacionalización
Al respecto, Carrascosa resalta que el Centro de Lenguas es cada vez un activo más valioso para avanzar en la internacionalización de la UCLM. “Las lenguas son la herramienta que nos permite poder salir al exterior, desarrollar más convenios y acciones, fomentar la conexión entre universidades…”.
Evolución del Centro de Lenguas
La evolución del Centro de Lenguas desde su creación en 2013 es más que notable. De arrancar como mero organizador de cursos ha avanzado con la idea de ponerse a disposición de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Así, organiza actividades formativas a demanda para cubrir las necesidades que los distintos colectivos puedan tener. Por ejemplo, este verano lanzó con éxito un curso para PDI de la Universidad de B2 y C1 de inglés. “Nos solicitaron un curso para esta época, que es cuando más tiempo tenían, y así lo hicimos”, explicó Carrascosa, que otra iniciativa ha sido un curso online de español para los alumnos extranjeros que van a venir a la UCLM, “así ya tienen un conocimiento lingüístico previo antes de venir”.

“Cualquier formación que se necesite, la podemos crear”. Es la máxima que lanza David Carrascosa, que recuerda que, por otro lado, como siempre, el Centro de Lenguas cuenta con su oferta habitual de idiomas abierta a todas la sociedad y cuyo plazo de matrícula finaliza el próximo 29 de septiembre. Por el momento, hay más de 1.200 matriculados. Además, los interesados pueden solicitar exclusivamente la realización de exámenes para acreditar su nivel de idioma.
En este sentido, Carrascosa destaca que el nivel de partida de los alumnos de inglés es cada vez más alto y el B1 ya se está quedando corto, aumentando la matriculación en los cursos superiores de B2 y C1. Del mismo modo, destaca el tirón que en los últimos años ha tenido el japonés.
Apuesta por el plurilingüismo
El Centro de Lenguas (CEL) de la UCLM, adscrito al Vicerrectorado de Investigación, es una apuesta por el plurilingüismo en la sociedad castellano-manchega y en la comunidad universitaria. Constituido en el mayo de 2013 por acuerdo del Consejo de Gobierno, entre sus objetivos está fomentar el conocimiento de las lenguas y culturas extranjeras y preparar a los estudiantes para ser futuros profesionales con capacidad para comunicarse con personas de países y culturas diferentes. Además, dispone de una oferta formativa y de acreditación del nivel de idiomas.
Este centro, con sede en el campus de Ciudad Real, comenzó impartiendo cursos de inglés y francés, a los que se han sumado cursos de alemán e italiano y, últimamente, japonés, cuya primera promoción con certificación B1 salió en 2021.
Los cursos son tanto presenciales, anuales e intensivos en todos los campus para inglés y francés, como online. Estos son anuales e intensivos en inglés, francés, alemán e italiano.