• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El centro ‘Natividad de María’ de Valdepeñas celebró una jornada de formación para el voluntariado

Una de las intervenciones de la jornada scaled
Una de las intervenciones de la jornada
Lanza / VALDEPEÑAS
En la primera parte de la jornada, María Isabel de Miguel Navas, profesora técnica de Servicios a la Comunidad de la localidad, expuso un "Análisis de la realidad social y familiar" apoyándose en estudios sociales y fuentes sociológicas, principalmente en el informe FOESSA.

El acto fue inaugurado por María del Mar Marqués Sánchez, concejala de Sanidad y Servicios Sociales, quien destacó el agradecimiento del consistorio por la labor realizada en este centro y la colaboración con el mismo; y por María del Carmen Cumplido Pérez, hija de la Natividad de María y directora del centro, que también agradeció a la concejala, a las ponentes y al voluntariado su disponibilidad para participar en esta actividad formativa que contribuye a una mejor atención socioeducativa a los menores atendidos.

En la primera parte de la jornada, María Isabel de Miguel Navas, profesora técnica de Servicios a la Comunidad de la localidad, expuso un «Análisis de la realidad social y familiar» apoyándose en estudios sociales y fuentes sociológicas, principalmente en el informe FOESSA.

En base al análisis realizado, la fotografía de la exclusión en España estaría protagonizada por una familia monomarental de etnia gitana o extranjera. Destacando del estudio sociológico algunos datos preocupantes, tales como el incremento de la temporalidad y la precariedad laboral.

No obstante, Mª Isabel invitó al voluntariado a una visión positiva y transformadora de esta realidad social.

En la segunda parte de la mañana, Juana Moreno, orientadora del CEIP Luis Palacios, compartió con el voluntariado «Pautas educativas para trabajar más eficazmente con estos niños/as» desde su propia práctica profesional y tomando también como referencia una obra llamada «Neuroeducación en el aula», del profesor universitario Jesús C. Guillén.

Juana expresó que “lo que hacíamos en este centro contribuye a la mejora educativa y emocional de los niños, reforzando así la labor sencilla pero abnegada y profunda que el voluntariado desempeña de forma altruista”.

Los voluntarios durante el aperitivo
Los voluntarios durante el aperitivo

Su exposición contribuyó a dotar al voluntariado de herramientas para abordar la competencia emocional; conocer la curva de la atención; analizar las posibilidades y barreras que tenemos como educadores; y motivar a los niños para alcanzar lo que definió como una «magia» educativa, que sería una mezcla carismática y maravillosa de empatía, creatividad, diversión, flexibilidad, persistencia y disciplina. Que recuerda mucho a la pedagogía del propio Baltasar Pardal Vidal, fundador del Instituto Secular de las «Hijas de la Natividad de María», que impulsó a poner en marcha esta obra social en Valdepeñas en el año 2006.

Desde el Centro socieducativo «Natividad de María» de Valdepeñas, agradecen a Mª Isabel de Miguel y Juana Moreno, profesionales de los centros educativos de Valdepeñas, pertenecientes al cuerpo de la Dirección Provincial de Educación de Ciudad Real, esta inestimable oportunidad de aprendizaje en un clima familiar, que ha despertado un gran interés por los temas tratados, favoreciendo la participación y un mayor conocimiento entre el voluntariado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
La alumna con mejor nota en la PAU, Paula Jurado Muñoz es recibida por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta, Blanca Fernández / Lanza
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal / EVA ERCOLANESE
Sara Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper
Graduación del IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar