El Grupo Artístico y Literario “El Trascacho” de Valdepeñas volverá a realizar las escenas teatralizadas en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas los días 27 y 28 de junio a las 21:00 horas.
En este caso, con una novedosa representación de la época íbera, diferente a las dos que ha venido llevando a cabo desde 2017.
La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha sido la encargada de escribir la historia que se representará y que está contada por un niño del pueblo íbero, llamado Orisos.
Bajo el título de “Las aventuras de Orisos en la ciudad íbera del Cerro de las Cabezas”, la historia cuenta cómo vivían los íberos en el Cerro de las Cabezas, cómo era la familia del pequeño y un hecho importante que ocurre en la ciudad.
“Todo está documentado gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, como el hallazgo de dos restos humanos en el extrarradio de la ciudad. Esta historia de entretenimiento conecta con la historia y los hallazgos realizados. El arqueólogo municipal, Julián Vélez, y el jefe de servicios Culturales del ayuntamiento, Javier Pérez, han supervisado el texto para que esté adecuado a la historia y a la cronología”.
Irla ha destacado la expectación que genera esta actividad y ha dado las gracias a los componentes de “El Trascacho” por llevarla a cabo. “Tienen una gran implicación con la cultura y, en este caso, con esta iniciativa que se lleva a cabo en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas”.
Ha indicado que el pase de cada día, de una hora de duración, es gratuito, pero que tiene un aforo de 60 personas, por lo que es necesario realizar la inscripción en el Centro Cultural “La Confianza” a partir de este martes a las 17:00 horas.

La teniente de alcalde ha explicado que esta iniciativa se enmarca en el programa cultural de la Diputación Provincial de Ciudad Real y ha dado las gracias a la administración provincial por financiar la actividad en esta ocasión.
Irla ha invitado a los ciudadanos a disfrutar de estas escenas teatralizadas “que difunden nuestra cultura y nuestras raíces y que son un testimonio vivo de lo que ocurrió hace 2.500 años en Valdepeñas”.
Ha apuntado que hay una moraleja final que desea la paz.
Por su parte, José María Abarca y Javier Rosales, integrantes de “El Trascacho”, han explicado que la historia es simpática y cumple con los requisitos del teatro (planteamiento, nudo y desenlace). Cuenta la historia de un niño curioso en una población íbera que, en un momento, descubre algo que inquieta a los vecinos, que temen el enfado de los dioses, pero que después hay un final feliz.
Más de 30 personas participan en las escenas entre figurantes y actores. Javier Rosales es el narrador de la historia, enmarcada en los siglos VI y III a.C., que pone en valor el concepto de humanidad y conexión. “Recuerda que, ante actos negativos, la comunidad sale adelante en favor de la paz”. “La historia tiene un punto de vista divertido y acaba con una sonrisa”.
“El Trascacho” lleva un mes preparando las escenas, ya que anteriormente realizó la recreación del 6 de junio.
Abarca ha indicado que es probable que haya gente que se quede con ganas de ver la historia, ya que el aforo es limitado, pero ha adelantado que la repetirán en próximas ediciones.
Julián Vélez también estará para contextualizar cada escena.
Abarca y Rosales han dado las gracias al ayuntamiento por su colaboración y cesión del espacio para hacer la representación de las escenas.