Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

El Cerro de las Cabezas de Valdepeñas acogerá una novedosa recreación de la época íbera

“El Trascacho” será el encargado de hacer las escenas teatralizadas los días 27 y 28 de junio, dentro de la programación cultural de la Diputación

Una de las ediciones anteriores de las escenas teatralizadas de “El Trascacho” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Una de las ediciones anteriores de las escenas teatralizadas de “El Trascacho” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS

El Grupo Artístico y Literario “El Trascacho” de Valdepeñas volverá a realizar las escenas teatralizadas en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas los días 27 y 28 de junio a las 21:00 horas.

En este caso, con una novedosa representación de la época íbera, diferente a las dos que ha venido llevando a cabo desde 2017.

La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha sido la encargada de escribir la historia que se representará y que está contada por un niño del pueblo íbero, llamado Orisos.

Bajo el título de “Las aventuras de Orisos en la ciudad íbera del Cerro de las Cabezas”, la historia cuenta cómo vivían los íberos en el Cerro de las Cabezas, cómo era la familia del pequeño y un hecho importante que ocurre en la ciudad.

“Todo está documentado gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, como el hallazgo de dos restos humanos en el extrarradio de la ciudad. Esta historia de entretenimiento conecta con la historia y los hallazgos realizados. El arqueólogo municipal, Julián Vélez, y el jefe de servicios Culturales del ayuntamiento, Javier Pérez, han supervisado el texto para que esté adecuado a la historia y a la cronología”.

Irla ha destacado la expectación que genera esta actividad y ha dado las gracias a los componentes de “El Trascacho” por llevarla a cabo. “Tienen una gran implicación con la cultura y, en este caso, con esta iniciativa que se lleva a cabo en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas”.

Ha indicado que el pase de cada día, de una hora de duración, es gratuito, pero que tiene un aforo de 60 personas, por lo que es necesario realizar la inscripción en el Centro Cultural “La Confianza” a partir de este martes a las 17:00 horas.

dav
Presentación de las escenas teatralizadas que “El Trascacho” llevará a cabo en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Maite Guerrero

La teniente de alcalde ha explicado que esta iniciativa se enmarca en el programa cultural de la Diputación Provincial de Ciudad Real y ha dado las gracias a la administración provincial por financiar la actividad en esta ocasión.

Irla ha invitado a los ciudadanos a disfrutar de estas escenas teatralizadas “que difunden nuestra cultura y nuestras raíces y que son un testimonio vivo de lo que ocurrió hace 2.500 años en Valdepeñas”.

Ha apuntado que hay una moraleja final que desea la paz.

Por su parte, José María Abarca y Javier Rosales, integrantes de “El Trascacho”, han explicado que la historia es simpática y cumple con los requisitos del teatro (planteamiento, nudo y desenlace). Cuenta la historia de un niño curioso en una población íbera que, en un momento, descubre algo que inquieta a los vecinos, que temen el enfado de los dioses, pero que después hay un final feliz.

Más de 30 personas participan en las escenas entre figurantes y actores. Javier Rosales es el narrador de la historia, enmarcada en los siglos VI y III a.C., que pone en valor el concepto de humanidad y conexión. “Recuerda que, ante actos negativos, la comunidad sale adelante en favor de la paz”. “La historia tiene un punto de vista divertido y acaba con una sonrisa”.

“El Trascacho” lleva un mes preparando las escenas, ya que anteriormente realizó la recreación del 6 de junio.

Abarca ha indicado que es probable que haya gente que se quede con ganas de ver la historia, ya que el aforo es limitado, pero ha adelantado que la repetirán en próximas ediciones.

Julián Vélez también estará para contextualizar cada escena.

Abarca y Rosales han dado las gracias al ayuntamiento por su colaboración y cesión del espacio para hacer la representación de las escenas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de la recaudación de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas a la AECC y Cruz Roja / Ayuntamiento de Valdepeñas
La Plaza Mayor de Almagro / Elena Rosa
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
El creador de contenido Sergi Molist hablando en su cuenta de Tiktok / Lanza
La expulsión de Cándida Tercero, portavoz del Grupo Popular, del Pleno de Valdepeñas / PP
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y Globalcaja para el mecenazgo de la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas / Maite Guerrero
Cerrar