lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 18:42
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El COFCAM quiere implicar a las farmacias de Castilla-La Mancha en acciones para detectar y prevenir la soledad no deseada

Firma protocolo CGCOF IMSERSO 2
Firma del protocolo CGCOF-IMSERSO
Lanza / CIUDAD REAL
El Consejo General y el IMSERSO firmaron un protocolo para la configuración de la Red de Farmacias, que marca un paso más en la implementación de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica entre cuyos programas hay uno dirigido a la detección y prevención de casos de soledad no deseada

    El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) trabaja para sensibilizar a la red regional de farmacias, en la línea del protocolo de actuación con el objetivo de configurar la Red de Farmacias contra la soledad no deseada, que acaban de firmar el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Éste contempla el desarrollo de acciones conjuntas que incluyan la participación directa de los farmacéuticos y que estén centradas en la información y prevención de este tipo de situaciones en personas mayores o dependientes.

    Firma protocolo CGCOF IMSERSO 1
    Firma del protocolo CGCOF-IMSERSO

    La presidenta del COFCAM, Concepción Sánchez Montero, afirma que «estamos trabajando con las más de 1.255 farmacias castellanomanchegas en algunas de las actividades concretas que se pretende fomentar con este protocolo, como son: la promoción de cursos de formación dirigidos a farmacéuticos que permitan mejorar su labor asistencial y social; la elaboración de guías de actuación que faciliten la detección temprana y apoyen en las tareas de prevención; o el impulso de acciones informativas a la población a través de las farmacias, así como de comunicación y sensibilización que ayuden a trasladar e implementar las estrategias que a este respecto se determinen».

    Se trata, además, de una acción que se suma a las que ambas entidades (Consejo General e IMSERSO) llevaban realizando de forma conjunta, como es la participación del IMSERSO en el Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, un espacio participativo, estable e innovador creado por el Consejo General con otras 14 entidades para que le apoyen en el desarrollo de dicha estrategia y para acelerar las transformaciones y retos previstos en la «Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030» del Gobierno de España.

    El acuerdo lo firmaron días atrás el director general del IMSERSO, Luis Alberto Barriga, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

    JUNTA DIRECTIVA COFCAM 3
    Junta directiva del COFCAM

    Luis Barriga resaltaba que con este protocolo el IMSERSO «refuerza su red de alianzas en un ámbito tan relevante como la prevención y la detección temprana de la soledad no deseada de las personas mayores y en situación de dependencia». Además, se alinea claramente con el trabajo desarrollado por este Instituto en la potenciación del rol de los actores de proximidad y del entorno comunitario tanto urbano como rural, estableciendo una línea clara de coordinación sociosanitaria.

    Por su parte, Jesús Aguilar afirmó que «con este protocolo avanzamos en la transformación de la red de más de 78.000 farmacéuticos de España en un sistema de impacto positivo capaz de crear circuitos asistenciales y sociales diferentes, y responder a las distintas problemáticas sociales, entre las que se incluye la soledad no deseada, una realidad que actualmente afecta al 13,4% de la población española». «En nuestra mano está aprovechar la capilaridad y cercanía de una profesión capaz de llegar a todos los rincones de la geografía nacional y a todos los grupos de población, especialmente los más vulnerables» ha añadido.

    Conchita Sanchez PRESIDENTE COFCAM 2
    La presidenta del COFCAM, Concepción Sánchez Montero

    Con esta firma, el Consejo General da un paso más en la implementación de la Estrategia Social, lanzada en octubre de 2021 con el objetivo de actuar como palanca e instrumento para canalizar el trabajo de los profesionales farmacéuticos en favor de la sociedad, y entre cuyos programas hay uno dirigido a prevenir y detectar casos de soledad no deseada a través de la red española de farmacias.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La charla “Tu medicación nos importa” celebrada en la Residencia de AFA en Valdepeñas / Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real
Álvaro Carmena, nuevo presidente de la federación de empresarios farmacéuticos de Castilla-La Mancha
Presentación de la campaña 'No estás sola, consulta con tu farmacéutico'
Labrado, Villahermosa y Arteta
Cartel de la conmemoración
Este año el Imserso ofrecerá las mismas plazas que la pasada temporada / Lanza
Cerrar