Marta Romero
Alcázar de San Juan
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha iniciado una ronda de visitas a los colegios públicos de la localidad para conocer, de primera mano, las necesidades que presentan sus instalaciones. El primer centro que ha visitado es el Alces, donde reclaman como prioridades la reparación de las pistas deportivas, la modificación de la valla que circunda el perímetro del colegio y vigilancia para evitar los robos y acciones vandálicas que se producen en el centro.
Rosa Melchor visitó el colegio público Alces acompañada del concejal de Proximidad, Javier Ortega, y la concejala de educación, Elisa Díaz, para conocer in situ las instalaciones y las principales necesidades que reclaman docentes y padres.
A lo largo de los próximos meses, se visitarán todos los centros de enseñanza públicos de la localidad con el objetivo de conocer sus demandas y desarrollar un plan, para los próximos cuatro años, que permita acometer las reformas necesarias para mejorar estas instalaciones, “dentro de las posibilidades económicas del Ayuntamiento”, explicó la alcaldesa.
En el caso del Alces, las prioridades se centran en la seguridad y limpieza del centro. Su directora, Paqui Romero, así como la presidenta del Ampa, Marta Daniel, trasladaron a alcadesa y concejales las “deficiencias” que presentan las pistas deportivas, a las que les faltan trozos de asfalto, con el consecuente peligro para la seguridad de niños y niñas. También urge modificar el vallado del perímetro del colegio, de fácil acceso, que está ocasionando robos y actos vandálicos, especialmente durante los fines de semana, ya que acceden al interior del centro para realizar botellones. Igualmente, solicitan que la Policía Local vigile el centro para evitar este tipo de incidentes.
En cuanto a la limpieza, la proliferación de palomas está perjudicando el buen estado de los patios de recreo y, desde el centro, han pedido al Ayuntamiento que busque una solución para este problema.
Por otra parte, el C.P. Alces ha solicitado a la Consejería de Educación, a través de los servicios periféricos, la remodelación del centro, un edificio con más de 30 años de antigüedad que se encuentra dividido en tres pabellones. Pretenden unificar estos edificios y poder disponer de unas instalaciones modernas y adecuadas al alumnado. En este asunto, la alcaldesa alcazareña aseguró que “tendrán todo nuestro apoyo para reclamar ante la Consejería lo que demandan”.