• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Colegio de Enfermería despide a sus enfermeros jubilados y da la bienvenida a los nuevos con la reivindicación de ampliar la ratio de enfermeras por habitante

colegio de enfermeria Clara Manzano 38
colegio de enfermería (Clara Manzano) –38
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
Las enfermeras y los enfermeros de la provincia, al igual que los de todo el país, han celebrado este jueves el Día Mundial de la Enfermería, con un acto de bienvenida a las nuevas enfermeras y despidiendo a las viejas.

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha celebrado este jueves el día de los profesionales de la enfermería dando la bienvenida a las 125 nuevas enfermeras y enfermeros de la provincia que pasan a engrosar las listas del órgano colegial y despidiendo a las 40 a las que les ha llegado la hora de jubilarse.

El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos Tirado; el secretario del Consejo General de Enfermería de España, Diego Ayuso; el delegado provincial de Sanidad de la JCCM, Francisco José Delgado; el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, han acudido a este acto, celebrado en el hotel Guadiana de la capital, que ha reunido a diferentes profesionales de la enfermería de la provincia.

colegio de enfermeria Clara Manzano 23
colegio de enfermería (Clara Manzano) –23

Un acto en el que el representante de los enfermeros a nivel nacional ha reivindicado la necesidad de ampliar las ratios de enfermeras por habitante en el país, ya que España tiene una ratio de 6,1 profesionales de la enfermería por cada 1.000 habitantes, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en 8,1 enfermeras por cada 1.000 habitantes. «Lo han dado todo durante la pandemia y ahora les toca a las Administraciones públicas arrimar el hombro para revertir positivamente en los pacientes», ha reclamado Diego Ayuso.

Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real y también del Consejo de Colegios de Castilla-La Mancha ha destacado, que «tras, lo duro de la pandemia», es un día de alegría para las compañeras y los compañeros del Colegio en la provincia. Tirado también ha reclamado una mayor inversión para la contratación de profesionales de la enfermería para mejorar la salud de toda la ciudadanía.

colegio de enfermeria Clara Manzano 8
colegio de enfermería (Clara Manzano) –8

El delegado provincial de Sanidad, como representante sanitario de la JCCM y como enfermero, ha puesto en valor la importante labor desempeñada por las enfermeras y enfermeros durante la pandemia. «Lo han dado todo en pandemia y, por ello, reconocemos el trabajo de los que han dejado de trabajar y que lo han dado todo, y damos la bienvenida a la savia nueva que se acaba de incorporar desde una de las mejores facultades de Enfermería de España», ha comentado.

Así mismo, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, David Triguero, ha recordado el apoyo que mostró la institución de la que forma parte al ceder las instalaciones de la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva para albergar a profesionales de la sanidad, la inmensa mayoría enfermeras y enfermeros, en lo peor de la pandemia.

Finalmente, la alcaldesa de Ciudad Real ha felicitado a todos los profesionales de la enfermería de la provincia en su día, especialmente a los que se incorporan ahora a la profesión y también a los que la dejan tan una larga y dedicada labor. «Están en todo y para todo en la sociedad», ha señalado la alcaldesa, por lo que les ha dado su más sincera enhorabuena por su dedicación y vocación.

Galardones

Como colofón a este acto, se ha hecho entrega de los premios a los mejores trabajos de XXII Certamen de Investigación. El primer premio, dotado con 3.000 euros, ha recaído en el trabajo “Elaboración y validación de un modelo predictivo de inicio de lactancia en la primera hora de vida” realizado por Ana Ballesta, Antonio Hernández y Julián Rodríguez. El segundo, con 1.500 euros, es para Isabel María Arévalo por su trabajo “Conocimientos y actitudes sobre cuidados paliativos en profesionales de Enfermería de Atención Primaria y residencias de ancianos de Ciudad Real. Un estudio durante la Covid-19”.

Por su parte, María Encarnación Bernabé recibirá el premio al mejor proyecto Fin de Master, dotado con 1.000 euros por su trabajo “Estudio observacional para conocer si la corrección de déficit de vitamina D previene los síntomas graves y la mortalidad por COVID-19”. Y Lucía Giralt, alumna de 4º de Grado de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real ha obtenido un accésit de 600 euros por su “Estudio sobre la incontinencia urinaria en mujeres jóvenes y su relación con el deporte”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Estatua Manos que Cuidan frente a la sede del Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa
El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid Franco / Elena Rosa
Acto de toma de posesión de Pablo Madrid como nuevo presidente del Colegio de Enfermería / Elena Rosa
Foto de familia de los participantes en el curso
Más de doscientos profesionales participan en el VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’ / E. P.
Cerrar