El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha entregó el lunes diez premios con los que ha querido reconocer el talento desarrollado por las pymes, las asociaciones juveniles y la Universidad de Castilla-La Mancha dentro del terreno de la ingeniería informática, dentro de los X Premios de Informática de Castilla-La Mancha.
El decano del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha, Ambrosio Rodríguez Gómez, indicó que la gala de entrega de premios pretende “visualizar todo lo que se está haciendo en nuestra región”, señalando que por parte de las administraciones públicas y de las empresas privadas hay una gran apuesta en “incorporarnos a la industria 4.0 y todo lo relacionado con la inteligencia artificial, el ‘Big data’ y todo lo que se va a proporcionar, con los algoritmos, unos nuevos servicios a los ciudadanos”.

Dentro de los diez galardones que se entregaron, Rodríguez explicó que hay pequeñas y medianas empresas, centros de salud, asociaciones juveniles que defienden el ámbito de las nuevas tecnologías así como tres premios para la Universidad de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra uno que se encarga de darle calidad a la computación cuántica, «dentro de la que está previsto que sea la quinta revolución industrial”.
Desde su punto de vista “todo ello hace que tengamos un entorno floreciente que hace que Castilla-La Mancha se incorpore al mundo de la cuarta revolución industrial y de la industria 4.0. De hecho, dentro de la región hay grandes proyectos de éxito que se están realizando, los cuales queremos que se visualicen”.
La concejala de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres, indicó que el Consistorio ha querido estar presente en el acto para “reconocer el trabajo que están haciendo los ingenieros informáticos, conforme están ayudando a desarrollar toda la tecnología dentro de las administraciones públicas”.

Según Torres “principalmente lo que se pide es que la tecnología sea mucho más amable. De hecho se ha visto la transformación digital que se está produciendo en todas las administraciones, un hecho que pretende facilitar que el ciudadano pueda realizar todos los procesos y las labores de información y comunicación que tiene con las administraciones, y que esos trámites sean mucho más sencillos. Y para ello, los ingenieros informáticos son imprescindibles, por lo que tenemos que ir de la mano del desarrollo que realizan”.
Proceso constante y continuo de transformación digital
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quiso felicitar a las distintas entidades y personas que fueron galardonadas al trabajar “dentro de un proceso constante y continuo de transformación digital, algo que ya es presente y a lo que nos tenemos que ir adaptando paulatinamente”.

En este punto recordó como la Diputación provincial está realizando un “importante” esfuerzo como administración implicada, destacando que desde la institución se está poniendo en marcha “un nuevo programa denominado ‘Impulso digital’ y que trata de ir capacitando digitalmente a toda la población de la provincia de Ciudad Real”.
‘Impulso digital’
Para Valverde “no deben existir brechas digitales ni diferencias entre personas que tienen acceso a la digitalización y las que no lo tienen”, motivo por el cual “cada vez tenemos más gestiones y acciones que hacemos a través de la digitalización, por lo que es una obligación de todos el formar adecuadamente a las personas en esta capacitación digital”.
A este respecto remarcó que el programa ‘Impulso digital’ “pretende, a través de los 520 puntos de inclusión digital, que al menos haya 155 técnicos de inclusión digital que van a capacitar digitalmente a los ciudadanos, que van a ayudar a los ayuntamientos en este proceso de administración electrónica creciente y de digitalización creciente, que van a ayudar a las empresas y, en general, al conjunto de los ciudadanos colaborando con entidades tan valiosas para los municipios como son las universidades populares”.

Por otra parte señaló como a través de la Diputación provincial de Ciudad Real “se va a hacer una contratación de siete técnicos digitales con mayor capacitación que permitan asistir a los ayuntamientos, a los técnicos de inclusión digital y a ayudar a capacitar digitalmente a los ciudadanos”.
A su vez, la institución provincial pretende, en el caso de que se consiga a través de un programa de la Unión Europea “poder aportar equipamiento a los ayuntamientos con un programa de casi 4 millones de euros”.
«Unos actores con los que queremos contar en el Gobierno regional»
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, indicó que los ingenieros industriales “son unos actores con los que queremos contar en el Gobierno regional para el desarrollo de nuestra estrategia digital”.
En este sentido se refirió a que la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha tiene tres principales objetivos como son “utilizar la transformación digital y la digitalización para acercar los servicios públicos al ciudadanos y para mejorar la eficacia y la eficiencia con la que viene trabajando la administración regional”.

Para Ruiz Molina también es importante “saber utilizar por parte de las administraciones y de las empresas la gran cantidad de información que somos capaces de generar para modificar nuestro modelo de funcionamiento”.
A este respecto comentó que desde la Junta de Comunidades se está trabajando para que la tecnología llegue hasta todos los usuarios, motivo por el cual “estamos realizando un importante esfuerzo para que la red de fibra óptica llegue al cien por cien de la población, pues en la actualidad llega hasta el 98%”.
Dentro del tejido empresarial, el consejero se refirió a que desde el Gobierno regional se está desarrollando “un importante programa de digitalización de polígonos industriales”, así como añadió que “dentro de la mejora de la capacidad innovadora queremos que las empresas más importantes a nivel internacional actúen con las empresas locales para que haya una transferencia de conocimiento y para que puedan desarrollar proyectos conjuntos que puedan ser ejecutados o desarrollado para la administración o para el sector empresarial”.
Asimismo, indicó que son más de 260 millones de euros los que se recogen en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2024 dentro del ámbito de la tecnología y la innovación, una cifra que representa el triple de lo que se destinaba a este sector en el año 2015. Desde su punto de vista, se trata de un “triple esfuerzo” del Gobierno regional que guarda relación con el desarrollo que experimentan las tecnologías en la región.
Por último, Ruiz Molina incidió en la importancia de “generar condiciones de confianza para que aquellos que tienen que interactuar con la administración sepan que el tratamiento de sus datos y las comunicaciones están aseguradas”.
Galardonados en los premios de informática COIICLM 2023
CATEGORÍA: STARTUP/PYME INNOVADORA
Premiado: José Antonio del Rey, Director de Operaciones de VEOLIA
CATEGORÍA: FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN INFORMÁTICA
Premiado: Ismael Caballero Muñoz-Reja, como investigador en el área de Gobierno y Calidad de Datos de la UCLM.
CATEGORÍA: PROYECTO PÚBLICO MÁS DESTACADO
Entrega el galardón:
Premiada: Doctora Cristina Romero por su Proyecto Mammowave.
CATEGORÍA: INICIATIVA PRIVADA EMPRENDEDORA
Premiado: INETUM por su sistema de CRM corporativo y Contact Center para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CATEGORÍA: PROYECTO DE INNOVACIÓN I+D+i
Premiado: Proyecto QSERV: Ingeniería de servicios cuánticos: desarrollo, calidad, pruebas y seguridad
CATEGORÍA: PROYECTO PRIVADO MÁS DESTACADO
Premiado: COMITAS E-HEALTH por su solución de Inteligencia Artificial contra el cáncer de pulmón y mama.
CATEGORÍA: DIVULGACIÓN DE LA INFORMÁTICA
Premiado: EBORATIC, Asociación Juvenil (Junior Empresa).
CATEGORÍA: SOLUCIÓN SOFTWARE INNOVADORA (Premio compartido)
Galardón 1.
Premiado: ATURNOS, nueva forma de planificación personal con Inteligencia Artificial.
Galardón 2.
Premiado: Facultad de Comunicación de la UCLM por el proyecto de generación de informaciones con inteligencia artificial.
PREMIO ESPECIAL ‘GRACE HOOPER’ : DIA MUNDIAL DE LA INFORMÁTICA
Premiado: Carlos Manuel Fernandez Sánchez. Ingeniero/Lcdo. en Informática y colaborador de la UCLM
