• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Colegio de Médicos lamenta y condena la agresión que ha sufrido un médico en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano

FACHADA AGRESIONES 2020 2 scaled
Fachada del Colegio de Médicos con el lazo contra las agresiones
Lanza / CIUDAD REAL
La institución colegial se suma a la celebración del Día Nacional contra Agresiones a Sanitarios que se conmemora el 12 de marzo. El Colegio ha incluido el lazo dorado con el que está simbolizado este día en las redes sociales y en la web colegial; ha colocado una pancarta en la fachada de la sede colegial, y ha enviado a todos los hospitales y centros de salud de la provincia carteles con el lazo dorado y el lema de esta efemérides, instando a los gerentes y coordinadores médicos a participar en esta campaña.

La presentación de los datos sobre agresiones correspondientes a 2019,  por prevención y por coherencia con las medidas adoptadas para controlar el coronavirus en la provincia, se realizará en próximas fechas.

 

Una vez más, desde el Colegio de Médicos de Ciudad Real, se explica que “es necesario denunciar en los centros de trabajo, ante las fuerzas de seguridad, y/o en el Colegio de Médicos, cualquier acto de violencia física o verbal. Es la única forma de evidenciar el problema y adoptar las medidas oportunas para erradicarlo”. En este sentido, el Colegio lamenta y condena la agresión que ha sufrido un médico en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano, pero se muestra satisfecho de que en tan solo una semana el agresor haya sido condenado a un año de prisión por agresión a la autoridad, lo que significa que las medidas adoptadas para dar visibilidad a esta lacra social están dando resultado.

 

Aprovecha para recordar que el Colegio de Médicos ofrece asistencia jurídica colegial gratuita a todo médico víctima de violencia, y que le puede asesorar de los pasos que tiene que ir dando desde la denuncia hasta la resolución del conflicto. Además, el Colegio de Médicos se podría personar como acusación en el proceso si es requerido. Por ello insisten en que es fundamental denunciar cualquier tipo de agresión. “Es preciso garantizar que los profesionales sanitarios realicen su labor en condiciones de máxima seguridad y para ello es preciso que se impliquen las autoridades sanitarias, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los ciudadanos y los propios médicos para el abordaje de este problema social. Es necesario, en definitiva trasladar la idea de “tolerancia cero a las agresiones a sanitarios”.

 

El  Día Nacional contra Agresiones a Sanitarios nació como iniciativa del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que se puso en marcha hace siete años, a raíz de la muerte, en 2009, de la Dra. María Eugenia Moreno, una residente de 34 años que fue asesinada por un paciente cuando se encontraba trabajando en el centro de salud de Moratalla (Murcia).

 

El pasado mes de diciembre el Consejo Europeo de Órdenes Médicas (CEOM), en el que participan 17 entidades de Francia, Reino Unido, España, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Grecia, Austria, Luxemburgo, Holanda, Suiza, Chipre, Suiza, Irlanda, Albania y Eslovenia daba el visto bueno a que el 12 de marzo se celebre el Día Europeo contra la Violencia a Médicos y Sanitarios. Una fecha que queda institucionalizada, a partir de este año, para manifestar el rechazo total a cualquier episodio de violencia en el ámbito sanitario y visibilizar la lucha contra esta lacra que afecta al conjunto de los colectivos sanitarios en sus diferentes categorías.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Premiados y patrocinadores de una edición anterior / Lanza
Colegio de Médicos de Ciudad Real
Emilia Lamas, Organización FSS-CCOO; Lucia Garcia, responsable Políticas Transversales FSS-CCOO y Álvaro Sánchez, Acción Sindical FSS-CCOO / Lanza
Toma de posesión del nuevo presidente del colegio de médicos Manuel rayo / Clara Manzano
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
El colegio de médicos de Ciudad Real refuerza la formación en reanimación cardiopulmonar / Lanza
Cerrar