Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso

El Colegio José María del Moral acoge una nueva charla del programa Ciudad Ciencia en Tomelloso

Bajo el título “¿Por qué enferman los cultivos? Conoce las interacciones entre planta-patógeno e insecto” ha sido impartida por la científica Aránzazu Moreno

El concejal de Educación, Antonio Calvo, durante la presentación de la charla.
El concejal de Educación, Antonio Calvo, durante la presentación de la charla.
Lanza / TOMELLOSO

El CEIP José María del Moral ha celebrado este lunes una interesante charla titulada “¿Por qué enferman los cultivos? Conoce las interacciones entre planta-patógeno e insecto”, impartida por la doctora Aránzazu Moreno, científica titular del Instituto de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La actividad se enmarca dentro del proyecto “Ciudad Ciencia”, una iniciativa de divulgación científica promovida por el CSIC y el Ayuntamiento de Tomelloso, cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía en el entorno local.

La doctora Moreno fue presentada por el concejal de Educación, Antonio Calvo, quien agradeció a la investigadora su disposición para compartir sus conocimientos con los escolares de Tomelloso y al colegio por su interés en promover este tipo de actividades educativas. Calvo destacó la importancia de que los más jóvenes conozcan de primera mano los avances científicos que repercuten directamente en su entorno y en sectores tan relevantes como la agricultura.

Durante la charla, Aránzazu Moreno explicó cómo los cultivos agrícolas pueden verse afectados por diferentes plagas y enfermedades, lo que puede provocar importantes pérdidas económicas. La científica detalló las complejas interacciones entre las plantas, los patógenos que las afectan y los insectos, subrayando el papel fundamental de los llamados “insectos beneficiosos”, como los enemigos naturales (parasitoides y depredadores), que se utilizan en el control biológico de plagas.

Moreno también puso en valor la labor de los insectos polinizadores —abejas, sírfidos, abejorros y escarabajos—, esenciales para mejorar la productividad y calidad de cultivos tan importantes como el melón, el tomate, la naranja, el kiwi, la calabaza, el calabacín, las judías o la cebolla.

La ponente, con una amplia trayectoria investigadora en el estudio de la transmisión de patógenos por insectos, ha publicado más de 50 artículos científicos y capítulos de libros, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y ha dirigido cinco tesis doctorales, consolidándose como una de las principales expertas en su campo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Inauguración del curso / F. Navarro
Vista parcial de la nueva zona de terraza del Mercado de Abastos
Ediles y promotores deel festival
Ayuntamiento de Tomelloso desde la Posada de los Portales
60 Aniversario de Virgen de las Viñas / F. Navarro
Cerrar