Los alumnos de sexto de Primaria del Colegio Nuestra Señora de los Dolores (Salesianas) de Valdepeñas visitaron esta semana junto a dos de sus profesoras el Hospital General de la ciudad para colocar una estantería de libros en la sala de espera de Pediatría del centro hospitalario con el fin de hacer más amena la estancia de los niños.
Miriam Camacho, una de las profesoras, explicó que esta iniciativa surge de un proyecto de aprendizaje servicio, coordinado por ella, para amenizar el tiempo que los niños tienen que pasar en el área pediátrica. “Los alumnos de Primaria han aprendido a la vez que han creado cuentos”.
Indicó que los jóvenes se han encargado de hacer los cuentos, plastificarlos y del trabajo de digitalización de algunos de ellos.
Rosalía Quintana, tutora de sexto, añadió que también han aprendido a maquetar un cuento o el trabajo del dibujante. Resaltó que con esta actividad los alumnos den un servicio a la sociedad.
En total unos 150 alumnos han confeccionado 50 cuentos.
Por su parte, Carmen del Olmo, responsable de Humanización del Hospital de Valdepeñas, acompañada por Mª Carmen Rodríguez, supervisora de Obstetricia, Ginecología y Pediatría, valoró positivamente la iniciativa solidaria, que hace que la ciudadanía contribuya a mejorar la salud de las personas.
Comentó que las medidas de humanización del hospital incluyen la participación social. “Amenizar el tiempo hospitalario de los pacientes hace que su salud mejore. Mejorar el espacio físico influye en la recuperación de los pacientes”.

Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Colegio Salesianas de Valdepeñas
Otro proyecto
Por otra parte, Miriam Camacho también explicó que el equipo de innovación pedagógica del colegio ha optado por la metodología de aprendizaje servicio y que también lleva a cabo otro proyecto en Secundaria en colaboración con AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad) para fomentar la inclusión a través de la creación de un podcast, el cual se emitirá en Onda Cero.
Los proyectos de aprendizaje servicio surgen de la necesidad de vincular el aprendizaje con una experiencia real de servicio a la comunidad, que permite a los alumnos desarrollar competencias clave mientras aportan un servicio al entorno.