Francisco Navarro
Tomelloso
El concejal de Deportes, Iván Rodrigo, afirmó que Tomelloso es un referente en implantar la nueva Ley del Deporte sin repercutir el coste del seguro obligatorio a los clubes. En un encuentro con los medios, Rodrigo aseguró que “tenemos que sufrir una ley que trata al deporte y a los deportistas como sujeto de negocio”. De acuerdo con la nueva Ley, impuesta por el PP, explicó Rodrigo, los deportistas deben estar cubiertos por un seguro de accidentes, además del seguro de responsabilidad civil. Es una ley, señalaba el concejal, que dice que en vez de poner a un deportista lesionado en la puerta de un centro de salud u hospital público “lo pongamos en una clínica privada”.
Para Rodrigo, el deporte ha existido toda la vida y siempre se han atendido las lesiones deportivas, por lo que cree que se trata de una ley que “utiliza el deporte y los deportistas como elementos de negocio” y que “no vela por el fomento del deporte sino por el fomento del negocio médico a costa del deporte”.
Rodrigo manifestó que uno de los problemas que encontró como presidente del PMD fue tener que cumplir la entrada en vigor de una norma que habla de que el responsable de la contratación del seguro es el organizador de la actividad deportiva y por tanto los clubes tendrían que hacer frente al seguro de cada uno de los deportistas participantes. Puso como ejemplo de ello el fútbol sala local, un campeonato que cuenta con 45 equipos y 540 jugadores, en el que los clubes deberían hacer frente a unos 27.000 euros. Esta situación al Equipo de Gobierno le parece inadmisible, explicaba, por lo que ha estado estudiando diversas fórmulas para que los clubes no asuman este coste.
Así se anunció a la Junta Rectora del PMD, explicó Iván Rodrigo, “y nos encontramos con la oposición frontal del Grupo Popular”. El concejal precisó que con el visto bueno de los servicios jurídicos municipales y tras dos reuniones del concejal con los servicios jurídicos de la Consejería de Deporte y la Dirección General de Deportes, el Ayuntamiento se va a hacer cargo del coste del seguro de accidentes. Las propuesta, explicó, significa que en lugar de pagar 50 ó 60 euros por deportista, el PMD pagará 3'8 euros por cada uno, una fórmula muy similar a la utilizada por la consejería con las Escuelas Deportivas. Rodrigo acuso, además, a los populares de trasladar esta información “a alguna compañía de seguros para que participe en el proceso de contratación”.
Rodrigo celebró que Tomelloso sea la primera localidad de C-LM que plantea esta fórmula de contratación a la consejería, “con lo que somos un referente sobre cómo aplicar esta nueva ley sin repercusión a los clubes deportivos, y por tanto, sin repercutir negativamente en la actividad deportiva de la localidad”.
El concejal dijo que continuaba sin entender la postura del Grupo Popular con respecto a la fusión del PMD y el Ayuntamiento, cuando se viene reclamando por los jefes de departamento del Consistorio para agilizar y mejorar las gestiones administrativas. Rodrigo señaló que el PMD como organismo autónomo tuvo su razón de ser en la década de los 80, pero con los años, ha supuesto mayor carga administrativa en detrimento de la gestión deportiva.