• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real suma una nueva pajarita azul

RSU Grupo de premiados 1
RSU Ciudad Real vuelve a ser reconocido con una pajarita azul
Lanza / CIUDAD REAL
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real sigue sumando pajaritas azules, y ya ha conseguido quince durante los últimos años. Ésta, es la máxima distinción que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) que premia, a través del programa “Tu Papel 21 Municipios”, la excelencia en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón y el esfuerzo en su mejora continua.

La 7ª edición del Programa Pajaritas Azules de ASPAPEL celebrada este jueves ha concedido el reconocimiento por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón a dos entidades de Castilla-La Mancha, el Consorcio RSU de Ciudad Real y al Ayuntamiento de Ciudad Real. Del conjunto de entidades locales premiadas, las dos han obtenido el máximo reconocimiento con tres pajaritas azules.

Estos galardones se conceden a partir de la evaluación de 21 indicadores anuales que analizan todos los aspectos que atañen a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, campañas de información y concienciación ciudadana, regulación y planificación de la gestión,  así como tasas de recogida y trazabilidad.

El presidente del Consorcio de RSU de Ciudad Real, José Antonio Talavera, ha recogido las tres pajaritas azules, correspondiente al año 2022, en presencia de Ignacio de Domingo, subsecretario del Ministerio de Política Territorial; Margarita Ruiz, subdirectora general de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL, entre otros.

Talavera ha mostrado su satisfacción ya que “el premio nos lo han dado  por haber adaptado los sistemas de recogida según las necesidades de los municipios, en función de la morfología urbana y generación de residuos de papel y cartón, mejorando la efectividad del servicio”.

Un Programa cada vez más exigente

Con siete años de historia, Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón enfocado a la mejora continua.

Puesto que cada año el programa es más exigente, para mantener o progresar de categoría, las entidades que participan en Pajaritas Azules tienen que desarrollar un plan de mejora.

Junto a estas acciones es importante seguir desarrollando un plan de mejora constante para poder superar el baremo al alza de cada uno de sus veintiún indicadores. Para conseguirlo, desde Pajaritas Azules se activa un método de actuación específico y un asesoramiento técnico para cada participante.

Del mismo modo, la calidad del material recogido es un elemento esencial parala economía circular del papel y la descarbonización. Por ello, para poder optar a ser reconocido con cualquiera de los tres niveles de Pajaritas Azules, es necesario disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad y que la media de impropios, aquellos residuos que son depositados incorrectamente en un contenedor, sea al menos igual o inferior a 10% en peso seco.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pleno de la Diputación / J. Jurado
David Moreno (d) / Lanza
f1
Aviso que trasladan desde el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
Imagen de un camión de basura / Lanza
Congreso RSU celebrado en Ibiza / Lanza
Cerrar