Una película, una serie, clases online, videollamada con la familia o los amigos, teletrabajo, otra película, el chat de amigos echando humo, partida con la videoconsola, tutorial de cocina, aluvión de memes en Facebook y Twitter… En estos últimos días internet se ha convertido en nuestro compañero más fiel a la hora de aguantar el confinamiento y también en nuestro nexo de unión con el mundo exterior.
El confinamiento de estos días ha provocado la caída generalizada del consumo, pero el aumento de la demanda en otros asuntos. Internet es uno de los servicios que estos días, desde que comenzó el estado de alarma, más demanda está teniendo. Algunos operadores cifran el aumento del consumo en la provincia de Ciudad Real, en algunos momentos del día, en un 50%, comparado con las semanas anteriores al decreto del Gobierno de España.
Desde Ibersontel, empresa de telecomunicaciones que ofrece servicio de internet a empresas y particulares en Ciudad Real, Manzanares, La Solana, Argamasilla de Alba, Membrilla, Torralba, Carrión, y Poblete, su gerente, Juan Pedro Pardo, destaca que entre sus clientes, a ciertas horas del día, se ha experimentado un aumento del 50% en el consumo de internet, con respecto a otras semanas cuando no existía la crisis sanitaria del COVID-19 ni el estado de alarma.
Los picos horarios donde más tráfico de internet se acumula es entre las 19:00 y las 20:00 horas y también a las 12:00. Según Pardo, el pico de la tarde se podría producir porque es cuando la gente suele comenzar a ver sus series y películas, y se mezcla, a su vez, con gente que a esa hora todavía está trabajando. El gerente de Ibersontel reconoce que los volúmenes de tráfico que está habiendo en estos días son «una barbaridad» e indica que, por este motivo, hay algunas empresas de telecomunicaciones que están teniendo problemas al colapsarse sus redes.
Aumenta el tráfico de internet a pesar de que las grandes plataformas han bajado su calidad
Muchas de las grandes plataformas audiovisuales y de entretenimiento de la red, como Netflix o YouTube, han optado estos días por bajar la calidad de sus películas, series y demás vídeos para no colapsar la red. Aún así, el tráfico en internet no ha parado de crecer a causa del confinamiento en nuestros domicilios.