• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El convenio colectivo del sector de cajas, que regula el teletrabajo, entra hoy en vigor

EuropaPress 3299906 distintivo logo oficinas caixabank madrid espana septiembre 2020 caixabank scaled
Logo de CaixaBank
Lanza / MADRID
El convenio recoge el primer acuerdo sectorial sobre teletrabajo. En concreto, a los empleados que teletrabajen más del 30% de su jornada les corresponde un ordenador, teléfono móvil y silla ergonómica (a proporcionar por la empresa), hasta 130 euros para comprar pantalla, teclado y ratón (si no lo provee la empresa) y 55 euros mensuales para el resto de gastos generales, prorrateados el porcentaje de teletrabajo que realicen.

El nuevo convenio colectivo del sector de cajas y entidades financieras de ahorro, que engloba a todas las entidades adheridas a CECA, entrará en vigor este viernes, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La patronal CECA y los sindicatos CC.OO. Servicios, FINE y FeSMC-UGT llegaron a un acuerdo el pasado mes de octubre sobre el convenio colectivo sectorial para el periodo 2019-2023, que incorpora materias novedosas como la regulación del teletrabajo o el derecho a la desconexión digital.

Una vez registrado por la Dirección General de Trabajo, y tras ser publicado ayer en el BOE, el convenio entrará en vigor hoy y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Es el convenio más largo (cinco años) desde que nació el reglamento de trabajo en 1946 y será de aplicación a los 66.000 empleados de CaixaBank, Bankia, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Cajasur Banco, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença, CECA y Cecabank.

El acuerdo contempla una congelación salarial entre 2019 y 2021 debido al escenario de bajos tipos de interés y un incremento en tablas del 0,75% en 2022 y el 1% en 2023, así como un pago adicional del 0,25% vinculado a dividendos/beneficios en 2022, 2023 y 2024 y otro pago adicional del 0,25% vinculado a un ROE superior al 8% en dicho periodo.

Se ha acordado un incremento de la parte fija lineal del plus de convenio hasta 517,15 euros y se suspenderá el cobro del resto de la parte variable de cada nivel durante 2021 y 2022, volviendo a percibirse en su totalidad a partir de 2023. También se reduce el peso de la antigüedad con un nuevo sistema de devengo y los trienios se remunerarán al 3% del salario base, frente al 4% actual, aunque podrían remunerase hasta el 4,2% en función del ROE de las entidades y de cada año que compone un trienio (sería un pago complementario independiente).

La jornada anual se reduce a 1.650 horas más 30 horas de formación, se concede un día más de libre disposición a partir de este año, se ofrece reducción de jornada el jueves por la tarde para el cuidado de menores, se mejora el permiso de acumulación de lactancia, se ofrece la posibilidad de fraccionar las vacaciones hasta en cuatro periodos y se crea un permiso retribuido por violencia de género de hasta tres meses.

Respecto a la desconexión digital, se reconoce el derecho a desconectar una vez finalizada la jornada, se establecen límites a las convocatorias de reuniones fuera de la jornada diaria (en todo caso serán voluntarias y no podrán finalizar más allá de las 19 horas) y se fija una franja de desconexión obligatoria entre las 19 horas y las 8 horas del siguiente día hábil.

El convenio también renueva la cláusula de empleo, con el compromiso del 95% de plantilla fija, un plazo de negociación previo a la aplicación de cualquier medida traumática y se establece que en un proceso de reestructuración se procure tender a medidas de flexibilidad interna mediante reducciones de jornada, excedencias, suspensiones y movilidades geográficas, pudiendo acordarse también la aplicación del teletrabajo para resolver problemas coyunturales o estructurales de empleo.

REGULACIÓN DEL TELETRABAJO

El convenio recoge el primer acuerdo sectorial sobre teletrabajo. En concreto, a los empleados que teletrabajen más del 30% de su jornada les corresponde un ordenador, teléfono móvil y silla ergonómica (a proporcionar por la empresa), hasta 130 euros para comprar pantalla, teclado y ratón (si no lo provee la empresa) y 55 euros mensuales para el resto de gastos generales, prorrateados el porcentaje de teletrabajo que realicen.

A aquellos que teletrabajen menos del 30% de la jornada por motivos de conciliación, les corresponde un ordenador y teléfono móvil (a proporcionar por la empresa) y la posibilidad de realizar el teletrabajo desde el lugar que decidan.

De su lado, los empleados que teletrabajen por coronavirus u otras situaciones de emergencia tienen derecho a que la empresa les proporcione un ordenador y teléfono móvil, así como a 45 euros para adquirir pantalla, teclado y ratón (si no lo provee la empresa) y a poder teletrabajar desde donde quieran.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Teletrabajo
13a0d99d2e985e9213286c5d57bf0d6d_XL
Coworking y contectividad
Imagen de archivo de teletrabajo / Lanza
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Telebrajo
Cerrar