• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Cristo de la Caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel

a
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza
Eduardo Muñoz Martínez / CIUDAD REAL
La Hermandad está celebrando, con distintos actos, el LXXV aniversario de la llegada de la imagen del Señor a Ciudad Real

​Tres cuartos de siglo se cumplen de la llegada a Ciudad Real de la actual imagen del Santísimo Cristo de La Caridad, obra del escultor imaginero barcelonés, Claudio Rius Garrich, datada en 1945, aunque la hermandad, que procesiona cada Jueves Santo por la tarde, siempre que la meteorología lo permite, formando parte de la llamada «Pasionaria de Santiago», fue fundada en los albores del siglo XVII, concretamente en 1612 .

b
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza

75 años de historia

Indudablemente están celebrando sus cofrades, y su junta de gobierno, estos setenta y cinco años de historia. Con tal motivo, y dentro del programa de actos, ayer mismo comenzaba un solemne triduo, -que se prolongará hoy y mañana-, presidiendo la eucaristía y predicando la homilía el sacerdote salesiano, hijo de nuestra capital, Joaquín Torres Campos, que actualmente reside en Madrid y que fue director, en su momento del colegio «Hermano Gárate», así cómo pregonero de nuestra Semana Santa en el año 2012.

c
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza

Vía Crucis

Tras la celebración eucarística, y una vez realizadas las maniobras oportunas, daba comienzo, -hacia las nueve de la noche-, el ejercicio del santo Vía Crucis, que se desarrolló por las calles de Calatrava, Corazón de María, Progreso, Cañas, Paseo del Santísimo Cristo de La Caridad, Plaza de la Inmaculada Concepción, Lirio, Norte, Ángel, Plaza de Agustín Salido, Jacinto, Luz y Calatrava, para entrar de nuevo, al filo de las veintitrés horas, a la capilla del Colegio de San José.

d
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza

Recogimiento

Durante el recorrido, como acompañamiento musical, tan sólo rompía el silencio la música de un terceto compuesto por oboe, fagot y clarinete, y el canto de la Coral «Santa Teresa de Jesús», de Malagón que, además de hacerlo en los días del triduo, interpretó distintas composiciones a la salida, en la Plaza de la Inmaculada Concepcón, en la Plaza de Santiago, y en el momento de la entrada.

f
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza

Cruz de Guía

Abría el cortejo la Cruz de Guía, acompañada por dos faroles, precediendo el transcurrir de dos filas de hermanas, con indumentaria oscura y portando cirios naturales, además de la medalla identificativa.

Ocupaba su espacio, al final de ellas, el trío de música de viento, a quien sucedía un grupo de acólitos, que prologaba el paso al Santísimo Cristo, marchando tras él un numeroso grupo de personas.

g
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza

Meditaciones

El Cristo fue portado por distintos hermanos, y las meditaciones de las catorce estaciones del Víacrucis, -de acuerdo con el que en su momento redactó San Juan Pablo II-, fueron leídas por los sacerdotes de la parroquia, por miembros de la cofradía, y por personas ligadas a la comunidad parroquial.

h
El Cristo de la caridad recorre en solemne Vía Crucis el barrio del Perchel /Lanza
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Chamorro ldurante la procesión de Longinos en el Jueves Santo / Lanza
Algunos costaleros ayudan a sacar el paso de la Virgen de la Pala de la antigua Iglesia del Cristo / N.T.
Imagen del Vía Crucis de Santa María / Lanza
  • Cristo de las Minas durante su Vía Crucis / Lanza
  • Cristo de las Minas de Las Mercedes / Lanza
  • En la iglesia de Las Mercedes previo a la salida del Vía Crucis / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas en Puertollano / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas / Lanza
  • El Cristo de las Minas sale por la barriada de Las Mercedes y El Carmen / Lanza
Cristo de la Expiración de Daimiel / Lanza
Se cubrió con plástico la imagen pero pronto hubo que regresar a la Catedral / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar