Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Debate sobre el Estado de la Nación pasa de puntillas sobre los problemas del sector agropecuario, según la Unión de Uniones

El Debate sobre el Estado de la Nación pasa de puntillas sobre los problemas del sector agropecuario, según la Unión de Uniones
Lanza

Madrid.- Desde la Unión de Uniones lamentan, que un año más, la agricultura, la ganadería y el medio rural hayan sido las grandes ausentes en el Debate del Estado de la Nación. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni siquiera se refirió al sector y aunque el líder de la oposición, Pedro Sánchez, se lo echó en cara, tampoco aportó ninguna propuesta en ese momento. Sólo el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, desgranó algunos de los problemas que han afectado al sector este último año, como son el veto ruso o la caída de la renta agraria.

Desde la organización, no entienden como, siendo el sector agroalimentario uno de los protagonistas del balance positivo de las relaciones comerciales con la Unión Europea, así como el responsables de la alimentación del país,  le otorguen tan poca importancia en un Debate en el que se supone, se deben tratar los temas que más afectan a la nación.

Los políticos, -dice el comunicado- no pueden obviar que la agricultura y la ganadería se han convertido durante la crisis en motor de la economía, manteniendo y creando empleo y aportando valor positivo a la balanza agroalimentaria. Todo ello, a pesar de sufrir un descenso de la renta de un 7,5% y del desaprovechamiento que se está haciendo de los fondos comunitarios.

Aunque con posterioridad al debate algunos partidos como CIU y el PSOE, entre otros,  han presentado alguna moción en la que hacen alguna referencia a la aplicación de la PAC, lo cierto, es que la agricultura la ganadería y el medio rural han vuelto a pasar prácticamente  desapercibidos a lo largo del debate.

Se pierde dinero de Europa para el medio rural

Como ha venido denunciando la Unión de Uniones recientemente, un hecho tan grave como la perdida de inversiones con dinero procedente en su mayor parte de la Unión Europea se deja perder. Así el porcentaje de cumplimiento de los Planes de Desarrollo Rural en España está muy por debajo de lo esperado.

Por ejemplo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), estaba previsto que llegasen a España 7.930 millones de euros en el periodo 2007-2013 y de momento, nuestro país, solo ha logrado absorber 5.737 m/€. Estas cifras, ponen de manifiesto que hay más de una cuarta parte de los fondos comunitarios que el Estado y las Comunidades Autónomas  deberían tener capacidad de absorber este último año. Algo, claramente improbable, con lo cual se desperdiciarán millones de ayudas que son fundamentales para el mantenimiento y mejora del medio rural.

Desde la Unión de Uniones reclaman más atención de los políticos hacia la agricultura y la ganadería, sectores esenciales para la recuperación económica, con un alto potencial de crecimiento y rentabilidad.

La organización solicita a los Grupos Parlamentarios un debate específico sobre Situación de la agricultura y el medio rural, en el que se puedan abordar asuntos vitales para el sector y para nuestros pueblos como por ejemplo, la evolución de los costes de producción, el equilibrado reparto del valor añadido generado en la cadena alimentaria, la fiscalidad agraria, las dotaciones de infraestructuras básicas de servicios y comunicaciones y las políticas de fijación de empleo en el medio rural.

La Unión de Uniones pide en definitiva un debate, en el que los representantes públicos reconozcan la agricultura como una cuestión de Estado y asuman responsabilidades propias en la planificación de esta actividad económica, dejando de ser meros gestores, con frecuencia menos competentes de lo que debieran, de los fondos comunitarios de la PAC.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concierto Verano (1)
Palestinos durante una entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de Gaza (archivo)
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en atención a medios.
Carmen Teresa Olmedo ha destacado que el impulso a la I Residencia Artística demuestra el compromiso del Gobierno regional con la cultura y con abrir nuevos caminos a los futuros creadores y promotores teatrales
  • Derechazo de Luis Miguel Vázquez al cuarto Foto Víctor Moya
  • Luis Miguel Vázquez agradeciendo el juego ofrecido por el cuarto, premiado con la vuelta Foto Víctor Moya
  • Fernando Tendero Foto Víctor Moya
  • Natural de Fernando Tendero al segundo Foto Víctor Moya
  • Antonio Linares en un derechazo Foto Víctor Moya
  • Natural de Antonio Linares Foto Víctor Moya
  • La ternay el mayoral de Alcurrucén a hombros Foto Víctor Moya
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
Cerrar