• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El déficit público de Castilla-La Mancha se sitúa en octubre en el 1,10%

El déficit público de Castilla-La Mancha se sitúa en octubre en el 1,10%
Carlos Muñoz de Luna
El déficit público agregado del Estado, Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en el 4,87% en los diez primeros meses del año

El déficit público agregado del Estado, Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en el 4,87% en los diez primeros meses del año, una cifra muy similar a la registrada en septiembre y agosto, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En el caso de Castilla-La Mancha, se sitúa en el 1,10 por ciento.

   A falta de dos meses para cerrar el año, la cifra sigue lejos del objetivo del 6,5% pactado con Bruselas, aunque en la última parte del ejercicio se suelen concentrar grandes desembolsos de gasto.

   En concreto, las operaciones no financieras realizadas por la Administración Central arrojaron un déficit de 36.308 millones, el 3,54% del PIB, aunque al Estado le corresponde un saldo de 37.016 millones, el 3,61% del PIB.

   La cifra estatal resulta de unos recursos no financieros imputados en contabilidad nacional de 103.217 millones, un 6,5% más, y de unos empleos no financieros de 140.233 millones, un 6,9% más por la evolución del gasto en intereses y las transferencias a la Seguridad Social, que crecen un 15,3% y un 26,6%, respectivamente.

   Estas transferencias internas, según explica Hacienda, hacen que el déficit del Estado deba ponerse en relación con la correlativa disminución del de la Seguridad Social.

   Los organismos dependientes de la administración central, por su parte, registraron un superávit de 708 millones en los diez primeros meses del año, el 0,07% del PIB descontando la ayuda financiera.

   Por su parte, las comunidades se anotaron un déficit en contabilidad nacional de 11.489 millones (el 1,12% del PIB), una cifra que Hacienda considera «coherente» con el objetivo del año (1,3%). Todas las comunidades cerraron los diez primeros meses con déficit, salvo La Rioja, que consiguió acabar en equilibrio.

   Las comunidades con más déficit fueron Navarra (-2,12%), Murcia (-2,05%), Cataluña (-1,60%), Aragón (-1,38%) y Comunidad Valenciana (1,35%), todas por encima del objetivo medio del 1,3%, aunque este año hay objetivos diferenciados para cada región.

   A continuación se situaron Madrid (-1,11%), Castilla-La Mancha (-1,10%), Andalucía (-1,02%), Galicia (-0,96%), País Vasco (-0,89%) y Cantabria (-0,65%).

   Las que menos déficit registraron, además de La Rioja, fueron Castilla y León (-0,62%), Extremadura (-0,50%), Canarias (-0,44%), Baleares (-0,30%) y Asturias (-0,16%).

   Finalmente, la Seguridad Social acumuló un déficit de 2.200 millones, el 0,21% del PIB. La cifra supone 1.090 millones menos que a finales de septiembre debido a las mayores transferencias recibidas del Estado, que se refleja en sentido contrario en la administración central.

   Según Hacienda, la cifra registrada por la Seguridad Social permite considerar que se alcanzará «con holgura» su objetivo del 1,40% para el conjunto del año. El déficit hasta octubre no incluye la cifra de las corporaciones locales, que se incorporará más adelante.

TERCER TRIMESTRE CONSOLIDADO

   Por otro lado, Hacienda ha publicado los datos consolidados de déficit público en el tercer trimestre, incluyendo la cifra de las entidades locales. En este caso, el déficit se situó hasta septiembre en 45.158 millones, el 4,40% del PIB, tras descontar las ayudas para la reestructuración del sector financiero.

   En concreto, en el tercer trimestre, la Administración Central (Estado y organismos autónomos) registró un déficit de 35.781 millones, el 3,49%. Sólo el Estado tuvo un déficit de 36.709 millones, el 3,58% del PIB. La Seguridad Social, por su parte, se anotó un saldo negativo de 3.290 millones (0,32% del PIB), en los nueve primeros meses del año.

   En este mismo periodo, las comunidades registraron un déficit de 10.220 millones, el 1% del PIB, mientras que las corporaciones locales contrarrestaron la cifra global tras anotarse un superávit de 4.133 millones, el 0,40% del PIB.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
La Fuente confirma su liderato en Primera Autonómica/ UD La Fuente
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Cerrar