Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El desempleo baja en Ciudad Real en 797 parados hasta los 48.475

Trabajador
Trabajador
Lanza / TOLEDO
En Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de febrero en 175.741 personas, tras disminuir en 1.846 desempleados,

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de febrero en 175.741 personas, tras bajar en 1.846 desempleados, con un descenso porcentual del 1,04%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes. En Ciudad Real cae en 797 parados hasta los 48.475 (un 1,62% menos).

Respecto al mismo mes de 2019, el paro subió en 3.224 desempleados en la Comunidad Autónoma, un 1,87% más.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 7.806 desempleados en febrero (-0,2%), su mayor descenso en este mes desde 2017, cuando retrocedió en algo más de 9.300 personas.

PROVINCIAS

El paro bajó en todas las provincias durante el mes pasado a excepción de la provincia de Guadalajara, donde escaló en 480 parados hasta los 16.627. En Albacete hay 34.478 parados registrados, lo que supone 1.046 menos que al cierre de enero (un 2,94% menos); en Ciudad Real cae en 797 parados hasta los 48.475 (un 1,62% menos); en Toledo cae un 0,47% hasta tras perder 299 parados hasta un total de 63.353; y en Cuenca hay 12.808 parados, 184 menos que en enero, un 1,42% menos.

En Albacete, de los 34.478 parados, 12.377 son hombres y 22.101 son mujeres. De la cuantía total, 3.062 son menores de 25 años, con 1.518 hombres y 1.544 mujeres en las listas.

En la provincia de Ciudad Real, son 48.475 personas las que están en búsqueda activa de empleo, 17.607 hombres y 30.868 mujeres, mientras que en el sector de jóvenes el total suma 4.813, con un reparto más igualitaria, en concreto 2.357 hombres y 2.456 mujeres.

De otro lado, en la provincia de Cuenca hay 5.099 hombres en paro y 7.709 mujeres para un total de 12.808, de los cuales 1.192 aún no han cumplido los 25 años. En este caso, hay más hombres parados que mujeres, con una cifra de 639, por 553 mujeres.

De los 16.627 parados que hay en Guadalajara, 6.655 son hombres y 9.972 mujeres. El reparto de los 1.487 parados menores de 25 años es de 799 hombres y 688 mujeres.

En la provincia de Toledo el número de mujeres en las listas del paro casi dobla al de hombres, con un total de 40.582 frente a los 22.771 hombres, para una suma total de 63.353. Entre los jóvenes, la brecha se invierte, y hay un total de 2.868 hombres en paro por 2.717, lo que arroja un montante de 5.585 parados con menos de 25 años.

SECTORES

Por sectores, la provincia de Albacete vio adelgazar las listas en todos ellos. De los 1.046 parados menos, 61 salieron de Agricultura, 32 de Industria, 89 de Construcción, 852 de Servicios y 12 más del capítulo Sin Empleo Anterior.

En Ciudad Real, por su parte, aumenta el número de parados en 125 en Agricultura, en 18 en Industria y 43 más en Sin Empleo Anterior; y cae en 258 personas en Construcción y en otras 725 en el Sector Servicios, para un cifra total de 797 parados menos.

En Cuenca, a excepción de los 16 demandantes más en el apartado de Sin Empleo Anterior, cae en todos los demás. Hay 28 parados menos en Agricultura, 19 menos en Industria, 25 menos en Construcción y 128 menos en el Sector Servicios. La caída total ha sido de 184 personas.

De su lado, en la provincia de Guadalajara, única que ha visto engrosar las listas de parados, ha registrado en el Sector Servicios sus peores datos, con hasta 479 parados más. Subió también en Industria y en Sin Empleo Anterior (en 28 personas y 14 respectivamente), y cayó en 12 parados en Agricultura y en otros 29 en Construcción, para un resultado final de 480 parados más que al cierre del mes de enero.

Por último, Toledo vio caer el paro en todos los sectores a excepción de los 61 al alza en Sin Empleo Anterior. En Agricultura perdió dos parados; en Industria 146; en Construcción 110; y otros 102 en el Sector Servicios, lo que resulta una caída total de 299 personas desempleadas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Tomelloso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
La UCLM acoge la IX Jornada Diocesana de Empleo de Cáritas con el trabajo como valor transformador / UCLM
Cerrar