• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura y tradición

El Día de los Museos en Valdepeñas destacará los oficios tradicionales

El ayuntamiento ha preparado visitas a museos con exhibiciones de oficios tradicionales y una ruta guiada el día 18 por las calles de la ciudad

Vanessa Irla presentando las actividades del Día de los Museos en Valdepeñas / Maite Guerrero
Vanessa Irla presentando las actividades del Día de los Museos en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero- Lanza / VALDEPEÑAS

Valdepeñas conmemorará este fin de semana el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo con el lema este año ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, centrándose en cómo estos espacios pueden contribuir a un mundo que experimenta cambios sociales, tecnológicos y medioambientales, siendo participantes activos de la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas.

Para ello, el consistorio abrirá sus museos también en horario nocturno y amenizará las visitas con diferentes actividades relacionadas con antiguos oficios vinculados a elementos tradicionales.

Así lo ha explicado la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, indicando que “desde la Concejalía de Cultura hemos querido este año llevar a cada uno de los museos una actividad relacionada con los oficios. Queremos centrar este Día de los Museos en esos oficios antiguos, tradicionales también, para acercarlos a los más jóvenes y poder tener presente nuestra propia tradición”.

Los espacios museísticos de titularidad municipal como el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas, el Museo Municipal, el Museo de los Molinos y el Museo del Vino abrirán sus puertas el sábado 17 hasta las 23:00 horas, aproximadamente, promoviendo diferentes actividades gratuitas y abiertas al público, sin necesidad de inscripción previa.

Irla ha animado a los vecinos a disfrutar de “nuestros museos, grandes joyas de Valdepeñas”.

Museos y exhibiciones

La teniente de alcalde de Cultura ha detallado que, en el Museo Municipal, se mostrará la labor de los encajes de bolillos a través de la Asociación de Encajeras de Valdepeñas, permitiendo al visitante mostrar también su destreza en este trabajo artesanal.

El Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas recibirá al grupo Veneranda Dies Ensemble, dirigido por el multi-instrumentista de orígenes gallegos Fernando Mosquera, que trasladará al público a la época antigua a través de sus instrumentos, acompañados de explicaciones históricas para la comprensión del repertorio y conocimiento de los propios instrumentos musicales que se utilizaban en otras épocas.

Por otro lado, el Museo de los Molinos y de la Ciudad tendrá como anfitrión a Juan Bautista, uno de los pocos guardianes de un arte que ha sobrevivido al tiempo, manteniendo con vida los molinos de viento de tiempos de Cervantes. Una dedicación que le ha valido el reconocimiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la distinción de la Medalla al Mérito Cultural por la conservación y difusión del patrimonio de la región.

Por último, el Museo del Vino contará con el valdepeñero Antonio Fresneda, uno de los pocos maestros boteros que quedan en España, que mostrará como se elaboran las botas de vino de manera artesanal y como se tratan sus pieles. Si bien esta actividad estaba prevista en un principio para el sábado, por motivos de agenda pasará a celebrarse el domingo.

Vanessa Irla ha indicado que en cada uno de los espacios museísticos habrá cuatro pases de estas exhibiciones, con una duración aproximada de 20 minutos cada una. Los pases del sábado serán en cada museo a las 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30 horas, mientras que los pases del domingo en el Museo del Vino serán a las 11:00, 11:45, 12:30 y 13:15 horas.

Ruta

Además, el domingo, 18 de mayo, se conmemorará el Día Internacional de los Museos con la ruta guiada ‘Cuando el oficio se convierte en prodigio: la ciudad, un museo habitado’, que comenzará a las 12:00 horas en el Centro Cultural ‘La Confianza’ como punto de encuentro y, según ha avanzado Irla, “la ruta viajará al amanecer del siglo XX, cuando la arquitectura dota de una renovada identidad a Valdepeñas. Diversas tipologías engalanan sus calles, inaugurando un urbanismo nuevo y en expansión. Dos hitos guían en esta ruta: El Círculo “La Confianza”, en la calle Real, y el Centro Integral de Formación e Innovación de la calle Castellanos”.

La ruta será guiada por Eva María Jesús.

La teniente de alcalde de Cultura señalado que “la revalorización de nuestra ciudad como museo al aire libre cobra pleno sentido en esta celebración”.

Museo Gregorio Prieto

Por otra parte, la teniente de alcalde ha apuntado que a todas estas actividades se suman las organizadas por el Museo Gregorio Prieto, quien ya anunció que el sábado, 17 de mayo, se suma a la celebración de la ‘Noche de los Museos’, abriendo sus puertas de forma gratuita en horario especial, desde las 21:00 hasta las 0:00 horas, y ofreciendo una propuesta centrada en sus dos exposiciones temporales actuales, inauguradas recientemente.

El público podrá participar en visitas guiadas exclusivas a las muestras Gregorio Prieto, años de formación (1915-1928) y Exploración-Sistema de Arturo Sarramián.

Además de las visitas guiadas, las salas dedicadas a la colección permanente del museo podrán recorrerse libremente esa noche, con acceso gratuito para todos los visitantes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Más de 200 bares y restaurantes de 15 ciudades participarán a partir de este viernes  en la 'Ruta del Paquito' / EP
Cartel anunciador de la Ruta del Santo Voto / Lanza
  • Una de las exhibiciones realizadas en la Feria del Deporte organizada dentro de las Olimpiadas Senior de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La Feria del Deporte organizada dentro de las Olimpiadas Senior de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La Feria del Deporte organizada dentro de las Olimpiadas Senior de Valdepeñas / Maite Guerrero
Actividad del Día de los Museos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El teatro para hablar de la historia de Puertollano / Lanza
Conferencia de Remedios Juanes / Lanza
Cerrar