Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El director del CNI dice que los refugiados no son un motivo de preocupación

El director del CNI dice que los refugiados no son un motivo de preocupación
R. Gratacós

Toledo, 28 feb (EFE)

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general conquense Félix Sanz Roldán, ha dicho hoy que los refugiados no constituyen en estos momentos un motivo de preocupación para España, porque no generan problemas de seguridad.

En una entrevista radiofónica en el programa «Pasaba por aquí» de Radio Castilla-La Mancha (RCM), Sanz Roldán ha asegurado: «A día de hoy los refugiados no generan un problema de seguridad», si bien ha matizado: «No digo que no tengamos que estar pendientes, con esa como con otras muchísimas cosas que puedan afectar a la seguridad de los españoles».

En este momento «no hay un problema desde luego insoluble, o muy grande en relación a la seguridad y a los refugiados en lo que respecta a nuestras responsabilidades, es decir a España», ha recalcado San Roldán, que ha añadido: «A lo mejor a otros les genera una inquietud superior a la nuestra».

Por otra parte, ha dicho que ha habido un antes y un después en el CNI, tras los atentados del 11 de marzo de 2014 en Madrid.

Ha recordado que fue el primer director del CNI tras el 11-M y ha comentado que primero hubo una apreciación de que los servicios secretos podían prestar un gran servicio a la sociedad evitando algo como ocurrió en Madrid.

Para conseguirlo: «Lo primero que había que hacer era dotarlo de las personas adecuadas, con las capacidades adecuadas y con los medios adecuados y todo eso se hizo», ha destacado Sanz Roldán.

Según ha comentado su director: «No cabe duda de que, entre otras cosas, el Centro Nacional de Inteligencia se dio cuenta de que tenía que reorientar su misión y que las misiones más importantes eran las relacionadas con la seguridad de España y los españoles».

En este contexto, ha dicho que las redes sociales y el desarrollo de los sistemas de comunicación facilitan esta labor, porque ahora «hay muchísima información», hasta el extremo que todos los servicios secretos del mundo tienen una división de «fuentes abiertas», que se ocupa de analizar toda la información que circula.

«Se obtiene mucha información y muy notable» sin entrar en el ámbito de la privacidad y «se encuentran muchísimas cosas que son de utilidad para la defensa de España y de los españoles y también para la determinación de estrategias», ha señalado el director del CNI, que ha considerado que, desde esta perspectiva, «es muy bueno que la gente se comunique tanto».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edificación de viviendas
Una mujer da de comer a un elefante / Lanza
Inauguración de la casa cueva
Gemma Román
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de Madrid
Plaza de Toros de Tomelloso / F. Navarro
Cerrar