Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El director general de Infancia y Familia felicita a los 32 ayuntamientos que forman parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia

071021 consejeria bienestar social ciudades amigas de la infancia tb valde1
Entrega de reconocimientos a Ciudades Amigas de la Infancia / JCCM
Lanza / VALDEPEÑAS
En Castilla-La Mancha, ocho municipios han sido reconocidos por primera vez con esta distinción. Se trata de Bargas, Guadamur, Olías del Rey, Polán, Santa Cruz del Retamar, Torrijos, Valdepeñas y Yebes. Por su parte, han renovado su reconocimiento en este acto otras siete poblaciones, en concreto, Cuenca, Mota del Cuervo, El Casar, Molina de Aragón, Quer, Puertollano y Toledo

La Consejería de Bienestar Social acogió el acto de entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia 2021-2025 a 15 entidades locales de Castilla-La Mancha, siete de ellas han renovado este sello y otras ocho han recibido esta distinción por primera vez.

Se trata de una iniciativa promovida por UNICEF, que cuenta con la implicación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia-IUNDIA y la Federación Española de Municipios y Provincias.

La ceremonia, celebrada en el salón de actos de la Consejería de Bienestar Social, estuvo presidida por el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, junto al presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido, y el secretario general de la FEMP-CLM, Tomás Mañas, y a ella acudieron alcaldes, alcaldesas, concejales y equipos técnicos de los 15 municipios de la región que han recibido el reconocimiento.

El director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, ha felicitado a los 32 ayuntamientos que forman parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia, de los que 15 han recibido por primera vez el reconocimiento o han renovado su título. En este sentido, ha destacado que “trabajar por y desde los servicios sociales es hacer una inversión social, pero trabajar con y por la infancia en invertir doblemente en presente y en futuro, porque la fortaleza de nuestros hijos y nuestras hijas es la mejor apuesta por una sociedad mejor, más saludable y con mejor bienestar social”.

Una Ciudad Amiga de la Infancia es cualquier ciudad, pueblo, comunidad o sistema de gobierno local comprometido con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño. Para ello, los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas y/o resultados en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Entre esos derechos, se incluye que cada niño, niña y adolescente sea valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades; las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchen y se consideren en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan; que todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad; que vivan en entornos seguros y limpios y que tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.

Dentro de este compromiso de la Consejería con la infancia, los jóvenes y las familias, Gómez Bolaños se ha referido a las herramientas de participación como el Consejo Regional de Infancia y Familia, cuya finalidad principal es la de “promover la comunicación y coordinación entre la administración y las entidades que trabajan para favorecer la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, así como articular la participación de estos en el diseño y desarrollo de políticas públicas a través de la Mesa de Participación Infantil, que verá la luz próximamente y de la que formarán parte niños y niñas representantes de los Consejos Locales de la región”.

En este sentido, también ha puesto de relevancia la próxima aprobación Ley de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, cuyo borrador se está ultimando y que pondrá el foco de acción especialmente en aspectos como la importancia de la prevención y el apoyo a las familias, y el fomento de la participación infantil.

Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla-La Mancha

El pasado 15 junio, la Secretaría Permanente de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia acordó conceder a 73 nuevas entidades locales de toda España, y renovar a otras 72, su reconocimiento para el periodo 2021-2025. Éstos, unidos a los 197 municipios que en la actualidad cuenta con su título vigente, conforman una red compuesta por 342 Ciudades Amigas de la Infancia en toda España.

En Castilla-La Mancha, ocho municipios han sido reconocidos por primera vez con esta distinción. Se trata de las localidades toledanas de Bargas, Guadamur, Olías del Rey, Polán, Santa Cruz del Retamar y Torrijos, más Valdepeñas (Ciudad Real) y Yebes (Guadalajara).

Por su parte, han renovado su reconocimiento en este acto otras siete poblaciones; en la provincia conquense, Cuenca y Mota del Cuervo; por Guadalajara, El Casar, Molina de Aragón y Quer; junto a Puertollano (Ciudad Real) y Toledo.

Completan la red de 32 municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia en Castilla-La Mancha: Albacete, Alcalá del Júcar, Alcázar de San Juan, Alovera, Argamasilla de Calatrava, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Daimiel, Mondéjar, Mora, Orgaz, Portillo de Toledo, Santa Cruz de la Zarza, Seseña, Sigüenza y Torrejón del Rey, que tienen el reconocimiento en vigor.

En representación de los nuevos municipios reconocidos tomó la palabra el alcalde de Yebes, José Miguel Cócera Mayor, quien afirmó que “en España son muchas poblaciones que, de la mano de Unicef, hemos decidido darle el papel importante que la infancia tiene en las políticas municipales y crear en las ciudades un foro donde los jóvenes aprenden a debatir con respeto”.

Por su parte, en nombre de los municipios que renuevan este reconocimiento ha hablado la concejala de Juventud e Infancia de Puertollano, Noelia Caballero, en cuyo discurso ha subrayado que “los Consejos de Infancia crean sociedad y como responsables políticos tenemos que continuar luchando por seguir incluyendo a los niños en hacer un mundo mejor”.

El acto concluyó con la proyección de sendos vídeos grabados por niños y niñas de Toledo y Cuenca, en los que dan su punto de vista sobre la experiencia de participar en los foros y programas que han valido a sus ayuntamientos la distinción de Ciudades Amigas de la Infancia.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
En el parque de La Rincona disfruta de las zonas de ocio infantil / Lanza
El abogado del exmarido asegura que la mujer debía haber salido de la vivienda de Valdepeñas en marzo de 2022 por una sentencia de la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Cerrar