Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El DOCM publica las órdenes que regulan las pruebas para obtener el título de Graduado en ESO y el de Bachillerato

El DOCM publica las órdenes que regulan las pruebas para obtener el título de Graduado en ESO y el de Bachillerato
R. Gratacós

TOLEDO, 27 Abr. (EUROPA PRESS)

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles dos órdenes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria y la de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Dichas evaluaciones serán condiciones indispensable su superación para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el de Bachillerato.

Según publica el DOCM y recoge Europa Press, la implantación de la prueba en ESO responde a la aplicación de la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOMCE), que contempla la aparición de un consejo orientador, que introduce una propuesta para que el alumno pueda seguir el itinerario más adecuado, y en su caso, incorporarse a un Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento o a un ciclo de Formación Profesional Básica.

En la tramitación de la presente orden, ha emitido dictamen el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha y han intervenido los representantes del profesorado a través de la Mesa sectorial de educación.

La finalidad de la evaluación del alumnado en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en comprobar, de manera que al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos alcancen los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico y puedan desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo.

La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria será continua, formativa, integradora y diferenciada y pretende el grado de adquisición de las competencias clave y el logro de los objetivos de la etapa

Así, al finalizar el cuarto curso, los alumnos realizarán una evaluación final individualizada por la opción de enseñanzas académicas o por la de enseñanzas aplicadas, en la que se comprobará el logro de los objetivos de la etapa y el grado de adquisición de las competencias correspondientes.

Podrán presentarse a esta evaluación aquellos alumnos que hayan obtenido bien evaluación positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos materias siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

Para obtener el título será necesaria la superación de la evaluación final con una calificación que podría ser igual o superior a 5 puntos sobre 10. Así, en la calificación final las materias cursadas a lo largo de la ESO tendrán un peso del 70 por ciento sobre la nota final, y la nota de la evalución final un 30 por ciento.

Con la entrada en vigor este jueves de esta orden, queda derogada la de junio de 2007 que regula la evaluación del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Dice el departamento que dirige Reyes Estévez que en base a la LOMCE, las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, objetivos, requisitos para la obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones de Educación Secundaria Obligatoria se implantarán para los cursos primero y tercero en el curso escolar 2015-2016, y para los cursos segundo y cuarto en el curso escolar 2016-2017.

La evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria correspondiente a la convocatoria que se realice en el año 2017 no tendrá efectos académicos. En ese curso escolar sólo se realizará una única convocatoria.

BACHILLERATO

De igual modo, el DOCM de este miércoles publica otra orden del departamento que dirige Reyes Estévez, por la que se regula la evaluación del alumnado en Bachillerato en la Comunidad.

Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación de la evaluación final de Bachillerato, así como una calificación final de Bachillerato igual o superior a 5 puntos sobre 10.

En la calificación final de esta etapa tendrá un peso del 60%, la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato y un 40 por ciento la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato.

A partir de la implantación de la evaluación de las enseñanzas reguladas en la presente orden queda derogada la Orden de 2009 de la Consejería de Educación y Ciencia por la que se regula la evaluación del alumnado en el Bachillerato en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, objetivos, requisitos para la obtención de certificados y títulos, promoción y evaluaciones de Bachillerato se implantarán para el primer curso en el curso escolar 2015-2016, y para el segundo curso en el curso escolar 2016-2017.

La evaluación final de Bachillerato correspondiente a las dos convocatorias que se realicen en el año 2017, únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad, pero su superación no será necesaria para obtener el título.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar