lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conferencias

El doctor Herradón alerta en Almagro sobre el auge de los antivacunas

El miembro de la Real Academia de Doctores de España, en el Ateneo de Almagro

Bernardo Herradón con miembros del Ateneo de Almagro / Lanza
Bernardo Herradón con miembros del Ateneo de Almagro / Lanza
Lanza / ALMAGRO
“Las vacunas han salvado millones de vidas”, asegura el doctor que ha dado una ponencia sobre los avances y la difusión de la ciencia en España

 “Las vacunas han salvado millones de vida. Hoy, en países como España enfermedades como la viruela, el sarampión, la peste negra o la poliomielitis están erradicadas gracias a las vacunas. Y lo  mismo va a suceder con el covid, un virus en fase de control”, asegura el doctor Bernardo Herradón García, químico y correspondiente de la Real Academia de Doctores de España, que ha dado una conferencia en el Ateneo de Almagro sobre los avances y la difusión de la ciencia en España.

El presidente del Ateneo, José Antonio Prieto, dio la bienvenida al conferenciante, acompañado por el coordinador de la sección de Reales Academias de España, Francisco J. Martínez Carrión. Herradón se declara a favor de un mayor apoyo a la cultura científica para combatir el desconocimiento y planteó la necesidad de que los planes de estudio en España “no sean tan rígidos”, informa el Ateneo en un comuniado.

Combativo contra la seudociencia y los bulos

Herradón es muy combativo contra la denominada seudociencia, las noticias falsas y los bulos sobre los métodos “milagrosos” para combatir enfermedades y, en cambio hizo énfasis sobre los beneficios de la ciencia para la humanidad y la necesidad de actualizar los métodos de enseñanza de la ciencia de forma más didáctica, como la inclusión de talleres en los planes de estudios.

La química ha salvado millones de vidas

El académico resaltó que la ciencia, y en especial la química, han protagonizado grandes avances para la humanidad como la potabilización del agua, el aumento de la producción de la agricultura, la generalización de los eficaces antibióticos o las vacunas, “todos ellos han salvado millones de vidas en la humanidad”, por lo que hizo hincapié en la necesidad de profundizar en los conocimientos científicos y en su divulgación ética, para evitar el avance de bulos y noticias falsas, actualmente en auge.

Los antivacunas en el gobierno de EEUU

La conferencia se cerró con un intenso debate entre ponente y  asistentes, quienes plantearon temas de actualidad como la eficacia de las vacunas contra el coronavirus el avance de los antivacunas en la nueva administración republicana de los Estados Unidos o sobre los motivos de la ausencia de la ciencia española en la élite mundial.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la conferencia sobre el azúcar en los alimentos que se impartirá en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Charla de María Ujué en Villarrubia de los Ojos / Lanza
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM en una foto de archivo
La Feria de la Ciencia del Colegio Cervantes de Santa Cruz de Mudela / Colegio Cervantes de Santa Cruz de Mudela
La investigadora ciudadrealeña, Amparo Ruiz, en su laboratorio en el CSIC / Lanza
Encuentro entre Asaja y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) / EP
Cerrar