Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El emprendimiento ecoturístico como salida para solventar la marginación y precariedad económica de los indígenas mexicanos

emprend indigena mexicano 1
Emprendimiento indígena mexicano/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
El estudio “Redes sociales y capital social: el caso de las empresas indígenas de ecoturismo en México" ayuda a conocer las características de los emprendedores indígenas en México y los motivos para crear una empresa. Esta investigación exterioriza la realidad actual que viven los indígenas mexicanos, de discriminación, marginación y precariedad económica, evidenciando como la creación de empresas ecoturísticas han aportado parte de la solución al complejo e histórico problema de los grupos indígenas. El trabajo está realizado por la profesora mexicana Ericka Molina Ramírez y dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Virginia Barba Sánchez.

Este es un estudio novedoso y pionero en el ámbito mexicano, en el que se proporciona un marco de referencia de las relaciones sociales bonding y brinding que los grupos indígenas despliegan y que consiguen, a través de la movilización de los recursos del capital social grupal, el éxito de su proyecto de emprendimiento, además de una serie de recomendaciones y guía de actuación dirigidas a la mejora de los programas públicos mexicanos de apoyo a los grupos indígenas, informa la UCLM en nota de prensa.

De igual forma, la investigación se centra también en identificar si las redes con que cuenta el emprendedor influyen en la puesta en marcha del emprendimiento y los recursos que proporciona para el mismo. Asimismo, se derivan recomendaciones con el fin de apoyar la sostenibilidad de las empresas indígenas de los casos de estudio.

emprend indigena mexicano 2
El emprendimiento ecoturístico como salida para solventar la marginación y precariedad económica de los indígenas mexicanos/ UCLM

Estudio comparativo

A través de una investigación cualitativa por medio de entrevistas a diez empresarios indígenas en México, en las que se utilizó un estudio de casos comparativo, se identifica los motivadores y las características de los emprendedores indígenas, así como los tipos de redes y los recursos que en ella se encuentran (capital social).

Los resultados apuntan a que el perfil emprendedor indígena difiere del perfil occidental, ya que el primero, en su totalidad, es un emprendedor masculino, “aun cuando las mujeres son, en muchos casos, socias y trabajadoras, pero no tienen la dirección ni toman las decisiones en dicho proceso de creación de empresas”.  Un resultado que se entiende por la forma de organización indígena, “en la que los varones de mayor edad dentro de la comunidad tienen el privilegio de pertenecer al Consejo de Ancianos, que es el que decide lo que tiene que ver con la vida en la comunidad”.

Preservación del medio ambiente y cultura indígena

En cuanto a la principal motivación para emprender no es económica, esencialmente. La mayoría de los casos está relacionada con la preservación del medio ambiente y de su cultura indígena. “Su objetivo es el de ofrecer un alto grado de satisfacción a los turistas por medio de experiencias que los hagan conscientes de los problemas de la sostenibilidad y se fomenten prácticas sustentables. No solo hacen consciencia, sino que el impacto medioambiental ha sido directo, pues se ha logrado revertir acciones poco benéficas desde el punto de vista medioambiental, rescatando principalmente flora y fauna propia del entorno de las comunidades”.

El factor de éxito del emprendimiento radica en la forma en que se han involucrado todos en el mismo proyecto, “como bien lo manifiestan, se beneficia tanto la empresa como todo el pueblo”. En definitiva, la cosmovisión es el elemento que desde su concepción diferencia al emprendimiento indígena, su visión prioriza a la colectividad frente al individuo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Naim El Ouahabi Bahraoui, Dani Guzmán, Alin Cosmin y el miguelturreño José García son creadores de Homi, el nuevo portal para encontrar compañeros de piso / Lanza
La jornada comenzaba esta mañana / F. Navarro
Un momento del acto / Lanza
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Valdepeñas acogerá un Taller de Creación de Empresas y Emprendimiento / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar