El empresario de Membrilla que acusa de estafa al que fue el abogado de sus sociedades durante diez años, Antonio S.D., mantiene que su exletrado le ha estafado con la compraventa de varios solares en Poblete en el año 2005, de los que a día de hoy solo es titular de una parte, pese a que según él pagó por todo.
“Me debe la intemerata”, ha respondido el denunciante, Juan M.M., que ha declarado ante la Audiencia Provincial, que en el año 2005, cuando Antonio S.D. llevaba tres años trabajando para sus sociedades una de ellas Viñas Selectas, le propuso comprar unos inmuebles en Poblete, para a su vez venderlos a la constructora que iba a levantar un centro comercial.
Le entregó 90.000 euros en metálico
Parte de la operación se iba a hacer en metálico y fruto de la confianza con su letrado en abril de ese año le entregó 90.000 euros en metálico, y otros 90.000 poco después (mayo) en un pagaré que quedó incorporado ante notario para comprar lo que el denunciante creía que eran dos viviendas, y dos solares, que en total sumaban 2.000 metros cuadrados de terreno.

Reclama 177.300 euros
En los meses sucesivos el denunciante sostiene que entregó por pagarés cantidades más pequeñas para gastos derivados de la operación. Se supone que en total pagó 267.300 euros por los terrenos, cuando en la escritura notarial solo están reflejados 90.000, que al empresario le dan derecho sobre una parte de los terrenos, por lo que reclama los 177.300 euros restantes.
En diciembre, mediante fax, el acusado envió a su cliente un contrato de compraventa que justificaba el pago de esas cantidades, pero tanto la fiscalía provincial como la acusación consideran que es falso, de hecho se supone que Antonio F.S. utilizó el nombre una persona conocida como vendedora de uno de los inmuebles, cuando en realidad no eran de su propiedad.
El empresario no denunció hasta 2012
Lo extraño del caso, por el que la fiscalía acusa de estafa y falsedad documental, es que el perjudicado no lo denunció hasta el año 2012, y que el abogado siguió trabajando para las empresas del denunciante hasta esa fecha. Juan M.M., lo ha justificado diciendo que la relación ya no era buena pero que confiaba en que le pagara lo que le debía.
El abogado se defiende: «Me debe honorarios»
El acusado por su parte asegura que todo es falso, y que con este cliente “ha pecado por bisoñez”. Que nunca ha tenido potestad para comprar en nombre del denunciante y que no ha falsificado ningún documento. Es más, dice que todo el pleito viene porque el denunciante le debe dinero por sus honorarios.
4 años y medio de cárcel
La fiscalía provincial pide cuatro años y medio de cárcel por estafa y falsedad documental, aunque podría modificar a la vista de lo que digan los peritos sobre los documentos en los que supuestamente están documentadas las entregas de dinero.
Ni defensa ni acusación particular han querido explicar sus posiciones antes de que se vea toda la prueba.
El juicio, que después de cuatro intentos al fin se ha podido iniciar, continuará el próximo 10 de noviembre con la declaración de testigos y peritos.