lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El encuentro Litterae aborda, con la participación de más de 500 personas, los retos y perspectivas del libro

Inauguracion Jornadas Litterae Facultad Letras CD 2
El encuentro Litterae aborda, con la participación de más de 500 personas, los retos y perspectivas del libro /Carlos Díaz
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, ha destacado que es un placer estar en este IV Encuentro Litterae "porque este foro ayuda a visibilizar el libro y la lectura en Ciudad Real y desde Ciudad Real para el resto de España y del mundo"

La Facultad de Letras de Ciudad Real acoge, desde este viernes y hasta mañana sábado, el encuentro Litterae, que celebra ya su cuarta edición, en el que se han dado, tanto de forma de presencial como online, más de 500 personas, entre editores, agentes, instituciones…, que van a abordar, en distintos encuentros, mesas redondas, y conferencias, los retos y perspectivas del libro.

Promovido por la Asociación de Industrias Culturales y Científicas, su presidente, el ciudarrealeño  Ángel Serrano, ha explicado, minutos antes de inaugurar el encuentro junto al decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino, y María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, que Litterae es un encuentro que pretende reunir a los/as distintos/as agentes del mundo del libro, con el fin de analizar el sector editorial, facilitar la creación de redes de colaboración nacional e internacional, conocer nuevas tendencias en la producción y promoción del libro, fomentar la modernización del sector y el uso de las nuevas tecnologías y apoyar la profesionalización de nuevos/as y jóvenes autores/as.

Inauguracion Jornadas Litterae Facultad Letras CD 3
El encuentro Litterae aborda, con la participación de más de 500 personas, los retos y perspectivas del libro /Carlos Díaz

Cuatro ediciones

Serrano ha recordado que este encuentro lleva promoviéndose en Ciudad Real cuatro años, durante el tiempo de pandemia se realizaron solo de forma online, un formato que se ha querido mantener y que permite que puedan participar personas de cualquier parte del mundo. De hecho más de 350 de los inscritos son de países latinoamericanos y de diversos países europeos.

«Hoy y mañana vamos a seguir trabajando en el futuro del libro, cómo seguimos potenciando el libro y cómo conseguimos hacer que el libro sea suficientemente atractivo; hablamos del fomento de la lectura y de eso se trata, de hacerlo atractivo a todos los sectores, por supuesto al público que tiene que comprar un libro y leerlo, niños, jóvenes, adultos y mayores, y también a las instituciones que siguen viendo el libro como algo que está ahí, que está muy bien, tienen claro que hay que apoyar la cultura pero, quizá, falta ese impulso decidido por los libros», ha añadido.

Un foro que ayuda a visibilizar el libro y la lectura

María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, ha destacado que es un placer estar en este IV Encuentro Litterae «porque este foro ayuda a visibilizar el libro y la lectura en Ciudad Real y desde Ciudad Real para el resto de España y del mundo».

Además, ha indicado que es un importante foro de encuentro para creadores, editores, agentes, bibliotecarios, lectores… «un foro que es necesario para ver los retos compartidos y para ver algunas propuestas».

Igualmente, ha destacado que para el Ministerio de Cultura es, también, una cita importante porque permite explicar «qué estamos haciendo para haciendo el sector, las ayudas a los creadores, a los editores, a los libreros, las ayudas que derivan de los Fondos Europeos…». Y, ha añadido, un lugar idóneo, también, para «escuchar cuáles son las necesidades para que la elaboración de las políticas públicas sean lo más eficientes posibles».

Por último, María José Gálvez ha afirmado que la lectura, y el libro, están en un buen momento, » y foros como este lo demuestran», ha concluido.

La Facultad de Letras, el espacio escogido

Matías Barchino, como decano de la Facultad de Letras, ha expresado su satisfacción por acoger el foro Litterae sobre el libro, y ha destacado que desde la Facultad de Letras siempre han apoyado iniciativas de este tipo «porque somos usuarios del libro, también agentes creadores de libros y, porque, ha explicado, el mundo de las Humanidades, de las Letras, tiene una vinculación con los libros que va más allá».

Al encuentro han asistido, también, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Nacho Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular, Paco Cañizares.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro de Anyelis Cervantes / Lanza
Firmó ejemplares de su nueva entrega en el Espacio Sreendipia / Clara Manzano
Ofrece una mirada fresca y profunda sobre la figura de Juana de Castilla
Jesús Romero fue el encargado de dar la bienvenida al acto
El narrador y poeta valenciano Rafael Soler
Cartel de la conferencia “El futuro está en nuestros pueblos”, que Miguel Ángel Tobías impartirá en Villanueva de los Infantes / Lanza
Cerrar