• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cristina Sánchez Lorenzo, gerente de la Ruta del Vino La Mancha

El enoturismo en la provincia de Ciudad Real se duplica en visitas internacionales

La Feria Internacional de Enoturismo (FINE) reúne en Valladolid a profesionales de 26 países  

Feria Internacional de Turismo (FINE) celebrada en Valladolid.
Feria Internacional de Turismo (FINE) celebrada en Valladolid.
Helena Molero / VALLADOLID

Las cifras de visitantes para las zonas enoturísticas de Ciudad Real se han incrementado notablemente, según ha destacado Cristina Sánchez Lorenzo, gerente de la Ruta del Vino La Mancha, en la Feria Internacional de Turismo (FINE) celebrada en Valladolid.

En concreto, el incremento de visitas internacionales ha pasado de un 4% el último año a la media actual, el 8%.  En algunas bodegas de los pueblos cervantinos, el 40% de clientes proceden de países como Holanda, Bélgica, Reino Unido y EE. UU, y el 60%  son de origen español. Ha crecido progresivamente el número de visitas a bodegas de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca, como también a museos del vino y centros de interpretación.

La Ferial Internacional de Enoturismo (FINE) supone un punto de encuentro para compartir experiencias y seguir apostando por la marca Rutas del Vino de España.

Durante las jornadas que ha durado FINE, (5-6 de marzo) las agendas de  Ruta del Vino de la Mancha y de Valdepeñas han realizado cada una más de 25 encuentros con touroperadores y agencias de viaje. El objetivo principal de esos contactos es atraer a turistas norteamericanos y europeos que buscan “experiencias de lujo”, para adentrarse en el corazón de la tierra del Quijote uniendo cultura y vino, comenta Cristina Sánchez Lorenzo.

Por su parte Laura Alcaide, responsable de la Oficina de Turismo de Valdepeñas y su Ruta del Vino, asegura sentirse satisfecha de la agenda obtenida en FINE, “ya que supone tener contactos para atraer un tipo de turismo cada vez más en auge, de alto poder adquisitivo”.

Se trata de una apuesta por la calidad en alojamientos y restaurantes respecto a la gastronomía, el vino, el cordero, el azafrán y la caza en localidades como Valdepeñas, Moral de Calatrava, Torrenueva, San Carlos del Valle y Santa Cruz de Mudela. “Trabajamos juntas, tanto Ruta del Vino de la Mancha como Valdepeñas, para atraer un turismo “top”, dando a conocer un territorio común con alta gastronomía”, añade Alcaide. El año pasado el número de turistas que visitó Valdepeñas ascendió a 24.400, y un porcentaje significativo se dirigió a destinos enoturísticos y culturales de la zona.

40 socios en la Ruta del Vino de Valdepeñas  

La Ruta del Vino de Valdepeñas ha duplicado el número de socios, actualmente 40, y continúa ese auge. “Una auditoría comprueba la calidad de los establecimientos adscritos respecto a servicios de enoturismo y restaurantes, a través de unos requisitos a la hora de recibir a un cliente, y que éste perciba esa calidad, con el fin de que haya garantías de que no se van a producir quejas por deficiencias”, según explica Laura Alcaide.

La sexta edición de FINE ha reunido profesionales de 26 países en distintos perfiles: bodegas, hoteles, rutas, touroperadores y agencias de viajes que operan en este segmento. En esta edición, ha habido un crecimiento del 22 por ciento en el número de touroperadores y agencias participantes.

La diversidad de la oferta enoturística está representada por 140 bodegas, hoteles y territorios de España, Portugal, Sicilia, Champagne y la ruta Stajerska de Eslovenia, ubicados en más de 50 regiones vitivinícolas de estos países.  

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alba López, concejal de Tursimo del Ayuntamiento de Socuéllamos / Lanza
La cumbre reunirá a entidades internacionales, bodegas y destinos con casos de éxito, operadores turísticos, expertos y estudiosos / Lanza
Cartel de las actividades de La Bodega de las Estrellas de Valdepeñas con motivo de San Valentín / Lanza
Conchi Arenas, alcaldesa de Socuéllamos / Lanza
La concejala de Turismo de Socuéllamos, Alba López / Lanza
La realidad virtual del Cerro de las Cabezas llega a FITUR / Lanza
Cerrar