• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El equipo que descubrió el tejón primitivo en la Cueva de los Toriles de Carrizosa reanuda sus trabajos este verano

220621 carrizosa tejon primitivo cueva toriles2 foto daniel GM
Trabajos en la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Daniel García Martínez
Lanza / CARRIZOSA
Este equipo, que también trabaja en Atapuerca, vuelve al yacimiento carrizoseño, que data del Pleistoceno Inferior-Medio

El equipo de arqueólogos, paleontólogos y geólogos que descubrió el tejón prehistórico en Carrizosa vuelve este verano al yacimiento de la Cueva de los Toriles de la localidad para reanudar los trabajos arqueológicos en esta cueva, datada en el Pleistoceno Inferior-Medio, y que se tuvieron que interrumpir por la pandemia.

Del 24 de junio al 8 julio, una docena de expertos en Paleontología, Geología y Arqueología de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León acudirán a Carrizosa, localidad a caballo de las comarcas del Alto Guadiana Mancha y el Campo de Montiel, para continuar con lo que se dejó pendiente en 2019, aunque en el 2020 hicieran un pequeño sondeo geológico, pero no se pudo hacer más debido a la pandemia.

Como explica el paleoantropólogo campomontieleño Daniel García Martínez, de Villanueva de los Infantes, “vamos a trabajar para avanzar en nuestros estudios en dos momentos de la ocupación. Por un lado, en el periodo más antiguo, de unos de 300.000 años, en el que predominaban las lagunas y donde podríamos tener un paisaje similar al de las actuales Lagunas de Ruidera (muy próximas a Los Toriles). En este momento del pasado, no habría una cueva como tal en los Toriles, sino ambientes muy húmedos, periodo del que descubrimos herramientas líticas, del Paleolítico Medio, como hachas de piedra principalmente”.

Y por otro lado, “queremos avanzar en el momento más reciente, cuando las lagunas se retiran, se secan, y se forman y aparecen las cuevas. Estamos hablando de hace 170.000 a 200.000 años, cuando esta Cueva de los Toriles era mucho más grande. Por eso queremos hacer dos grupos, uno para que estudie el interior de la cueva, buscando evidencias y restos humanos, y otro para avanzar en este periodo más actual, que hará una cata a 10 metros de la cueva”, añade Daniel García Martínez.

220621 carrizosa tejon primitivo cueva toriles1 foto daniel GM
Trabajos en la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Daniel García Martínez

Implicación del Ayuntamiento y charla el 3 de julio

Para estos trabajos contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Carrizosa en su hospedaje e intendencia. “El equipo de Gobierno municipal llevamos varios años ilusionados con este tema, que algún medio de comunicación ya ha llamado el Atapuerca de la Mancha, y colaboramos con el equipo que realiza los trabajos, los cuales, también están trabajando en Atapuerca, por cierto”, comenta el alcalde Pedro Antonio Palomo.

Igualmente, Daniel García Martínez y el arqueólogo Pedro Moya Maleno darán una charla informativa pública el próximo 3 de julio, a las 20 horas, en el Teatro Auditorio de Carrizosa, que llevará por título “Paleontología y Arqueología en el Campo de Montiel: una mirada a los primeros pobladores de Carrizosa y su entorno”.

La charla tendrá el aforo limitado y cumplirá las medidas sanitarias.

220621 carrizosa tejon primitivo cueva toriles3
Cartel de la charla “Paleontología y Arqueología en el Campo de Montiel: una mirada a los primeros pobladores de Carrizosa y su entorno”/ Lanza

Implicación de otras empresas o instituciones

Adicionalmente, el equipo de investigación liderado por Daniel García Martínez y Pedro R. Moya Maleno, cuenta con el apoyo de diferentes instituciones científicas de ámbito local y nacional, como el Centro de Estudios del Campo de Montiel o el Laboratorio de Poblaciones del Pasado (UAM, Madrid). Adicionalmente, comienzan a sumarse al proyecto otras empresas de la comarca como las Bodegas J.A. Megía e Hijos, de Valdepeñas.

 

El CENIEH en el yacimiento manchego

Recordar que este equipo de investigadores, encabezado por Daniel Garcia Martínez, paleoantropólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), publicó en mayo del 2020 en la revista Journal of Iberian Geology un artículo sobre unos restos de tejón primitivo, que han permitido datar en el Pleistoceno Inferior-Medio la Cueva de los Toriles, un yacimiento que potencialmente podría ser un enclave singular con restos fósiles de la meseta sur de la península ibérica, en estas cronologías.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Intervención arqueológica en la Cueva de los Toriles / Lanza
Instalación de la exposición sobre Los Villares en el centro de visitantes de Ruidera / Carlos Palancar
Panorámica de la necrópolis / J. G. O.
Imagen de una pintura rupestre esquemática / J. G. O.
Grupo de arqueólogos visitan Peña Escrita para el programa europeo Arts Points/ Lanza
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Cerrar