• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Estado español tiene en sus manos la solución pacífica en el Sahara

ElEstadoespaoltienee 45966 8373
Lanza
“Solo queremos que España haga algo y mire hacia allí”, apuntó Mailmnin, una mujer sahararui que ayer ofreció su testimonio.

Soledad Ruipérez/ Ciudad Real

La Asociación por el Pueblo Saharaui “Madraza” y la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui organizaron ayer, en la Biblioteca pública del Estado de Ciudad Real, una charla sobre los 39 años de cultura y vida en los campamentos de refugiados saharauis.

El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, Francisco Regal, encargado de poner sobre la mesa los antecedentes históricos y orígenes políticos y jurídicos del Sahara Occidental hasta la última resolución del año en vigor opinó que, “la solución pacífica de este conflicto pasa por el Gobierno español”. También reconoció que la Administración española debería formar parte integrante del acuerdo al que se llegue entre Marruecos y el Frente Polisario. A juicio de Regal la autodeterminación de Sahara Occidental reconocida por Marruecos y el Frente Polisario es la única vía para que este conflicto termine.

“Vivimos igual que hace 39 años, luchando y sin tirar la toalla” dice, por otro lado, Mailmnin al tiempo que recuerda que son cerca de 200.000 personas las que siguen  en un desierto en tiendas de campaña. “Sólo queremos que España haga algo y mire hacia allí, pedimos un poco de justicia”, apuntó esta mujer que destacó el papel femenino en la comunidad y advirtió que aunque algunas salen a estudiar fuera, siguen siendo muchas que hacen cosas allí,sin titulación pero con plena capacidad tras la experiencia. “Estoy aquí pero mi corazón sigue allí”, matiza Mailmnin que destacó la buena acogida por parte de los españoles hacia los saharauis.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar