Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El extracto liofilizado de ajo, patentado por la UCLM como Aliben, es la base de un complejo vitamínico para mejorar la salud ocular

RP Alycin JJ 1
Ignacio Gracia, Ramón de Cangas, Juan Francisco Rodríguez y Luis Antonio Gómez de izquierda a derecha/ J.Jurado
Lanza / CIUDAD REAL
El extracto liofilizado de ajo, patente registrada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la denominación de Aliben, es la base de la formulación del nuevo complejo vitamínico para la mejora de la salud ocular, Alycin DM1. Este producto de parafarmacia ha sido presentado este jueves en el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) del campus ciudarrealeño, en uno de cuyos laboratorios ha sido desarrollado en colaboración con la empresa Nutrigroup.

El Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado, en colaboración con la empresa Nutrigroup, Alycin DM1, un complejo vitamínico coadyuvante en la prevención de procesos degenerativos de la visión y protección de las células frente al daño oxidativo.

El nuevo producto tiene como base de su formulación el extracto liofilizado de ajo, una patente propiedad de la UCLM, registrada con el nombre de Aliben y que tiene como principal activo la alicina, una sustancia con múltiples cualidades que ya ha servido anteriormente de base a otros productos nutracéuticos, según informa la UCLM en nota de prensa.

RP Alycin JJ 2
Presentación del complejo vitamínico para mejorar la salud ocular a partir de un extracto liofilizado de ajo/ J.Jurado

Alycin DM1 ha sido presentado este jueves en el Campus de Ciudad Real en un acto que ha contado con el director del Instituto de Tecnología Química y Medioambiental, Juan Francisco Rodríguez; el catedrático de ingeniería Química de la UCLM e investigador principal del proyecto que da lugar a la patente, Juan Ignacio Gracia; el profesor de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y director de Investigación del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Javier Redondo; y el doctor en Biología Funcional y Molecular y director de Nutrigroup, Ramón de Cangas.

Compuestos fitoquímicos

Durante el acto, el doctor De Cangas ha explicado que Alycin DM1 es “un complejo vitamínico en una matriz vegetal patentada, rica en compuestos fitoquímicos, con una efectividad reconocida en relación a la mejora y mantenimiento de la salud ocular”, propiedades, ha añadido, que “se verán ampliadas por la adición del extracto estabilizado de ajo, conteniendo alicina de origen 100 % natural”.

El investigador Gracia ha indicado que Alycin DM1 es el tercero de los productos de parafarmacia comercializados por Alvenpe Salud, que también nacieron de la mano de la patente registrada por el grupo de investigación Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA) de la UCLM e iban dirigidos a mejorar la salud cardiovascular (Alycin CV1) y las defensas y el sistema inmunológico (Alycin SP1).

RP Alycin JJ 6

Dos décadas de investigación

Gracia ha explicado que el grupo TEQUIMA lleva más de dos décadas dedicado a la investigación de productos saludables derivados del ajo morado de Las Pedroñeras. En este sentido, ha recordado que el punto de partida fue en colaboración con el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y que arrojó como resultados la primera patente -hoy en explotación- y demostró que el extracto liofilizado de ajo era eficaz para la prevención de la helycobapter pilori, -una resistente bacteria que causa úlceras y gastritis-, de los procesos inflamatorios, de los trombos, de la hipertensión arterial y de ciertas células tumorales.

Posteriormente, la UCLM desarrolló junto con la unidad de Investigación Traslacional del Hospital General Universitario de Ciudad Real diversos trabajos de investigación centrados en las cualidades y beneficios del ajo morado de Las Pedroñeras frente a la sepsis, el cáncer con células in vitro y la cicatrización. Este trabajo dio lugar a una segunda patente, la primera entre la UCLM y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), y premio regional de Investigación en 2019.

RP Alycin JJ 7

El tiempo y el tipo de investigaciones requeridas para la obtención de productos comerciales con aplicación nutracéutica o farmacéutica es muy larga y prolija, tal y como ha explicado el director de Investigación del Hospital General Universitario de Ciudad Real, quien además también se ha referido al potencial del extracto liofilizado de ajo.

Laboratorio de preparación de extractos naturales

Tras presentación de Alycin DM1, y de la mano de Luis Antonio Gómez, responsable de la empresa comercializadora del producto, ha tenido lugar una visita al laboratorio de preparación de extractos naturales del Itquima en el que se prepara el extracto estabilizado de ajo en base a la patente del equipo del investigador Ignacio Gracia y se investiga en el desarrollo y mejora de la producción y aplicación de los derivados de este cultivo en diferentes líneas terapéuticas.

El director del Itquima ha explicado que este laboratorio cuenta con autorización de las autoridades sanitarias (Nº RGSEAA/INEA: 21.32433/CR) para la fabricación, elaboración o transformación de extractos de productos de origen vegetal.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer se prueba unas gafas de sol / Lanza
Esta medida pretende apoyar a 721.000 niños españoles que necesitan gafas o lentillas / Lanza
Gracia Canales en la inauguración de la Jornada de Presentación del Plan Estratégico de Promoción 2025 que se celebra hoy en Las Pedroñeras / JCCM
Imagen de la ganadora / Lanza
Inacutan 2.5000 kilos de ajos morados
 EP
Cerrar