• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Festival de Cine Español Emergente FECICAM 12 recibe 289 películas de 44 países

feci
Cartel de la nueva edición de FECICAM
Lanza / CIUDAD REAL
La organización destaca el despunte de la ‘Sección Piloto de Serie’. Impera la creatividad en los proyectos presentados y las temáticas sociales, el suspense y el terror

El Festival de Cine Español Emergente, FECICAM, ha recibido 289 películas procedentes de 44 países, superando ambas cifras con respecto a la pasada edición. España es el país con mayor número de obras inscritas, seguido de Francia, Irán y Estados Unidos.

La organización del festival, que cerró el pasado 15 de agosto el plazo de recepción de proyectos, destaca la calidad y la alta participación en las distintas secciones oficiales, especialmente en las categorías ‘Emergentes’ y la ‘Sección Piloto de Serie’, que este año presentan propuestas muy interesantes y heterogéneas.

La dirección de FECICAM se muestra entusiasmada con el nivel creativo de las películas recibidas, especialmente en un contexto de pandemia, donde destacan las temáticas sociales, el suspense y el terror.

Participación

Las secciones del festival son ‘Castilla-La Mancha’, ‘Nacional’ e ‘Internacional’. Respecto a la regional, se han recibido 7 cortometrajes emergentes; 7 cortometrajes, 4 documentales y 6 en la sección ‘Babycam’. En el apartado nacional, la organización ha recibido 80 trabajos en la categoría ‘Cortometraje Español Emergente’; 17 ‘Cortometraje de Escuela de Cine’ y 5 ‘Piloto de Serie’. Por último, concurren 163 cintas en la ‘Sección Internacional’.

En cuanto a procedencia, 126 películas tienen sello español, a las que siguen Francia (29), Irán (20), Estados Unidos (14), Brasil o India (8). Italia, Argentina, Chile y Venezuela presentan 6 obras respectivamente, Reino Unido y Turquía (5), Rusia y Bélgica (4), Portugal, Grecia, México y Rumanía (3), así como Dinamarca, Japón, Australia y Colombia (2).

Se han recibido también obras de Alemania, Países Bajos, Suecia, Austria, Bielorrusia, Kósovo, Ucrania, China, Nepal, Malasia, Filipinas, Líbano, Siria, Emiratos Árabes, Israel, Túnez, Etiopía, Congo, Bolivia, Uruguay, Puerto Rico y Perú.

El FECICAM que viene

En palabras de su dirección, el Festival de Cine Español Emergente busca la exclusividad en cuanto a óperas primas y nuevos formatos, con el espíritu de impulsar a nuevos realizadores que siempre le ha caracterizado.

Siendo ya un referente a nivel nacional y regional para los realizadores españoles, el festival apuesta por el mercado audiovisual, premiando series y cortometrajes de carácter nacional e internacional, así como por la formación de la mano de profesionales del sector, mediante la realización de talleres, conferencias y masterclass.

De esta forma, durante el desarrollo del festival, Ciudad Real se convierte en una ciudad cultural, sirviendo como feria del cine de la región con especial interés en Óperas Primas, fomentándose el turismo y el tejido social y empresarial.

Toda la información del festival se irá desvelando en la página web (fecicam.com), medios y redes sociales.

Premios

El jurado de FECICAM otorgará los siguientes premios y menciones:

Mejor Cortometraje Emergente CLM, Mejor Cortometraje CLM, Mejor Documental CLM, Mejor Cortometraje de Escuela de Cine CLM, Mejor Cortometraje Babycam CLM, Mejor Cortometraje Emergente Nacional, Mejor Cortometraje de Escuela de Cine Nacional, Mejor Piloto de Serie Nacional y  Mejor Cortometraje Internacional Emergente.

El Premio del Público será determinado por votación popular del público asistente a las proyecciones del festival.

Patrocinadores

Los patrocinadores del Festival de Cine Español Emergente son: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) a través de la Fundación IMPULSA, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Diputación Provincial de Ciudad Real, Castilla-La Mancha Media (CMM), Radio Televisión Española (RTVE), Ayuntamiento de Ciudad Real, Turismo Ciudad Real, La Casa del Cine de Ciudad Real, Alvar Vielsa Studio, Ciudad Real Film Office, Distribution with Glasses, Living Room, Pyramide Creaciones y Hemocianina.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto final de la gala de clausura de Fecicam 2024 / Clara Manzano
Lucía Palicio y Jose Luis Garralon AMAE / Fecicam
Margarita Blurk presentó lBabycam
Saturnino García, junto al resto de actores de Villacañas, la directora de la película y los responsables de Fecicam / A. R.
Marina González y Alvar Vielsa, directors de Fecicam, brindan con los responsables de tres trabajos exhibidos en la sección de Cortometrajes de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Alvar Vielsa y Marina González, codirectores del 15º Fecicam / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar