Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El fiscal rebaja a 7 años la petición de pena para la supuesta cabecilla de la droga de Infantes

El caso ha quedado visto para sentencia este lunes / Clara Manzano
El caso ha quedado visto para sentencia este lunes / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Aplica el mismo rasero que para los acusados que reconocieron su culpa la semana pasada, antes del inicio del juicio a la operación ‘Jarete’ contra el narcotráfico y el ‘pitufeo’ del dinero de la cocaína

El fiscal jefe de Ciudad Real Luis Huete ha rebajado a siete años de cárcel  los más de nueve que pedía para la supuesta cabecilla de la trama de la droga de Villanueva de los Infantes que cayó en la operación ‘Jarete’ de la Guardia Civil en 2016. Y lo mismo para el hijo que ha compartido banquillo con ella en el juicio ante la Audiencia Provincial.

Por el principio igualitario con el resto de acusados (la mayoría reconocieron su culpa el lunes pasado) el fiscal se basa en la poca cantidad de droga encontrada en poder de María Leida M.O. y su hijo Carlos Andrés  para pedir dos años y tres meses por el delito tráfico de drogas para cada uno. Por el supuesto blanqueo del dinero mantiene los cuatro años y nueve meses iniciales, por lo que suman siete.

Para José Luis S.L., marido de la supuesta cabecilla, acusado de blanqueo de capitales no ha habido rebaja: cuatro años y nueve meses.

Los tres, incluidos la madre y el hijo con antecedentes por tráfico de drogas, han vuelto a mantener su inocencia al final del juicio que ha quedado visto para sentencia este lunes ante la sección primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, y se lo han vuelto a decir al tribunal.

No conoce a la ‘mula’ detenida en Barajas con 6,7 kilos de cocaína

La más contundente ha sido María Leida, que ha declarado que no conoce de  nada a la ‘mula’ detenida en Barajas con 6,7 kilos cocaína que supuestamente iban para el grupo, según los seguimientos de la Guardia Civil y uno de los números telefónicos encontrados en poder de esa detenida. “Yo conocí a esa señora en prisión, me dirigí a ella, le dije que por su culpa estaba yo allí, y ella me contesto que la droga no la traía para mí”, le ha explicado al tribunal en el uso de su derecho a la última palabra.

juicio jarrete Clara Manzano 019
El fiscal jefe Luis Huete interrogando al testigo protegido de la operación Jarete (en la pantalla) / Clara Manzano

Los tres tenían su papel en la trama

El fiscal considera probado que los tres acusados tenían su papel en la trama a la que consideran responsable de haber introducido importantes cantidades de cocaína desde Colombia, en Villanueva de los Infantes y otras localidades del Campo de Montiel como Cózar y Santa Cruz de los Cáñamos.

Sostiene que tanto las escuchas, como los seguimientos de la Guardia Civil, y los datos objetivos, como la descripción física de sus empleadores que dieron las personas detenidas en Barajas con droga; como números de teléfono y contactos entre ellos, apuntan en la dirección de que tanto María Leida, como Carlos Andrés habían retomado el narcotráfico (tienen condenas anteriores por lo mismo) en el año 2016 en Infantes y utilizaban a personas con pocos recursos para hacer pequeños envíos de dinero a Colombia, con los que blanquear el dinero que conseguían por el narcotráfico sin levantar sospechas.

El testigo ni recuerda ni quiere recordar

La última sesión del juicio no ha dado para mucho más. El testigo protegido, la primera persona que supuestamente contó a la Guardia Civil quien era la principal acusada y a lo que se dedicaba, con números de teléfono, etc, ahora no recuerda nada, ni quiere recordar, según ha explicado el mismo al tribunal.

Compraba droga «a espontáneos»

El testigo, que ha declarado por videoconferencia, ha relatado que en esa época el era un adicto a la cocaína, pasó una temporada muy mala, de la que ha olvidado todo. Preguntado directamente sí compró droga a la familia de María Leida ha dicho que no, “compraba la droga a vendedores espontáneos”.

También ha declarado uno de los supuestos contratados para el ‘pitufeo’, un joven de Cózar que ha explicado que ese año hizo “dos o tres» envíos de dinero a Colombia por encargo de “un chaval muy simpático”, que según él no es ninguno de los acusados.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Un camión de Ovinos Manchegos de Tomelloso, la empresa para que trabajaba el acusado de apropiación indebida / Archivo
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Rocío Bernal, la fiscal en este caso de abusos sexuales, tras la vistilla de conformidad / Elena Rosa
Cerrar