La contaminación de charcas del Azuer es una problemática que, según un comunicado leído por el colectivo Frente Cívico, incrementa su gravedad debido a la cercanía del Parque Nacional de Las Tablas, con el consecuente riesgo de que lleguen a él aguas contaminadas con vertidos “de aguas fecales sin tratamiento con toda probabilidad de depuradoras de poblaciones aguas arriba, como Manzanares o La Solana”.
La asamblea de Daimiel del Frente Cívico se unía durante la tarde del martes a la denuncia por la situación de contaminación de las charcas del Azuer. Son “aguas fecales sin tratamiento que, como poco, pueden constituir un foco insalubre y una bomba para el medio ambiente”, explicaban.
Una situación que, además, y según el comunicado leído por el Frente Cívico, “no está teniendo respuesta por parte de la Administración”, que, “a pesar de las múltiples denuncias formuladas desde hace meses por afectados y colectivos ecologistas, de la petición de reuniones con la Comisión del Agua del Patronato del Parque de Las Tablas, y a pesar de la fauna muerta encontrada en las charcas, sigue mirando hacia otro lado y permitiendo que se incumpla la ley de Aguas y la ordenanza de vertidos”.
Así, el Frente Cívico insiste en que, “no podemos permitir que nuestras aguas residuales se viertan directamente al entorno de un Parque Nacional cada vez que llueve con fuerza”, por lo que, desde el colectivo, se anima a la población a “reivindicar y disfrutar de su entorno natural”.
Nueva Ley de Caza
En este sentido, consideraban además, que “no podemos permitir que prospere el anteproyecto de la nueva Ley de Caza presentada por el Gobierno Regional en las Cortes”, ya que, según su opinión, “antepone el aprovechamiento cinegético sobre otros usos del territorio y restringe el derecho a disfrutar de la Naturaleza”.