• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El gasto en Justicia Gratuita en Ciudad Real fue de 2,26 millones de euros durante 2019, un 5% inferior respecto a 2018

turno de oficio CM 012
Gómez Herdia, Arteche Gil y Martín Sobrino, durante la presentación del informe / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
El descenso experimentado respecto al año 2018, se debe a que “durante 2019 ha descendido el número de solicitudes de Justicia Gratuita efectuadas por los ciudadanos”, ya que el año pasado "se recibieron 10.825 solicitudes de asistencia jurídica gratuita, un 5,68% menos que en 2018", según la presidenta de la Comisión del Turno de Oficio, Elena Gómez Heredia

Durante al año 2019, el gasto en Justicia Gratuita en la provincia de Ciudad Real fue de 2,26 millones de euros, descendiendo en un 5% respecto a 2018, según ha explicado la presidenta de la Comisión del Turno de Oficio, Elena Gómez Heredia, durante la presentación de los datos provinciales del XIV Informe del Observatorio de Justicia Gratuita de la Abogacía Española.

Según Gómez Heredia, dentro de esta cuantía “se comprende las indemnizaciones devengadas por los letrados y letradas del turno de oficio por sus actuaciones, así como la indemnización de los gastos de infraestructura soportados por el Colegio de Abogados de Ciudad Real por la prestación de este servicio durante 2019”. A este respecto, ha aclarado que, en la cuantía, “no se incluye el gasto que la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia ha invertido en el funcionamiento de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, situada en la Subdelegación del Gobierno”.

Según ha indicado la presidenta de la Comisión del Turno de Oficio, el descenso experimentado respecto al año 2018, se debe a que “durante 2019 ha descendido el número de solicitudes de Justicia Gratuita efectuadas por los ciudadanos”, ya que el pasado año «se recibieron 10.825 solicitudes de asistencia Jurídica Gratuita, un 5,68% menos que en 2018”.

Por otra parte, Gómez Heredia ha apuntado que el coste de la Justicia Gratuita por ciudadano a nivel provincial en 2019 fue de 4,57 euros por año, frente a los 4,76 euros que supuso en 2018. Por su parte, la retribución media al abogado del Turno de Oficio es de 143 euros por expediente (142 euros en 2018)

En esta línea, ha dicho que, durante el pasado año en Ciudad Real “ha descendido ligeramente el coste de la Justicia Gratuita un 5% en relación con 2018, debido, fundamentalmente, a un descenso del número de solicitudes de asistencia jurídico gratuita”.

Expediente electrónico

Por su parte, el uso del expediente electrónico de Justicia Gratuita en el Colegio de Abogados de Ciudad Real disminuyó el año pasado en relación a 2018, al haberse utilizado en 8.670 expedientes tramitados por el Colegio de forma telemática, lo que representa un descenso del 7%.

Del total de la inversión en Justicia Gratuita, el servicio de Turno de Oficio ha absorbido el 66,1%, alcanzado los 1,50 millones de euros, seguido por el Servicio de Guardia, de Asistencia Letrada al Detenido, cuyas certificaciones en 2019 alcanzaron los 307.858 euros, lo que supone un 13,5% del total, y el Servicio de Guardia de Violencia de Género, que, con un 6,9%, ha alcanzado los 157.997 euros.

turno de oficio CM 006
Los datos provinciales del inforne del Observatorio de la Justicia Gratuita se han presentado hoy / Clara Manzano

Dentro del servicio de Turno de Oficio, Gómez Heredia, ha señalado que la Penal es la jurisdicción que cuenta con mayor peso dentro de la inversión, con el 51,6% del total, seguida por la Civil, con un 34,2%, la Contencioso-Administrativa, con el 2,39%, y la Social, con el 2,4%. Respecto al Servicio de Asistencia Letrada al Detenido, el 41,3% ha correspondido al Servicio de Guardia de presencia física, mientras que el 58,7% restante, ha recaído en la asistencia individualizada.

En relación a los asuntos relacionados con Ciudad Real, durante 2019 los letrados del Turno de Oficio realizaron 14.414 asuntos de asistencia jurídica gratuita (procedimientos, asistencias…), mientras que el número de designaciones para actuar en procedimientos judiciales fue de 9.837.

Respecto a materia de violencia de género, durante el pasado año, los letrados integrantes del Servicio de Guardia de Violencia de Género de Turno de Oficio, realizaron 1.460 servicios de guardia de 24 horas, mientras que el número de mujeres víctimas de violencia de género atendidas en 2019, fue de 651, frente a las 638 que se atendieron en 2018.

Centralitas de guardia del turno de oficio

De otro lado, Gómez Heredia ha indicado que, en 2019, el Colegio de Abogados de Ciudad Real comenzó la implantación de la Centralita de Guardias del Consejo General de la Abogacía Española. En concreto dicha Centralita “está funcionando en el partido judicial de Daimiel desde el pasado 22 de octubre de 2019, y en el partido judicial de Tomelloso, desde el 10 de marzo de 2020”. Asimismo, “se está preparando la implantación en las guardias de asistencia al detenido y de juicios rápidos del partido judicial de Ciudad Real para el 15 de julio”.

En la provincia de Ciudad Real, de los 295 letrados del Turno de Oficio, 139 son mujeres y 156 hombres. Por su parte, en los servicios de guardia, de los 249 letrados, 123 son mujeres y 121 hombres, mientras que, en el caso de los Servicios de Guardia de Violencia de Género, 86 son mujeres y 65 hombres.

Día de la Justicia Gratuita

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real, Cipriano Arteche, que se ha referido a la celebración del Día de la Justicia Gratuita, que tendrá lugar el próximo 12 de julio, ha destacado la “magnífica labor” realizada por los «compañeros» del Turno de Oficio y la asistencia al detenido de la provincia de Ciudad Real, los cuales, «durante el tiempo del confinamiento, han estado al servicio las 24 horas del día”.

Asimismo, Arteche ha destacado que Ciudad Real “probablemente sea de las pocas provincias españolas que no tiene pendiente de resolver ningún expediente de Justicia gratuita”, por lo que ha querido “agradecer a la Subdelegación del Gobierno y a las personas que se ocupan de esta materia, el que “no se haya paralizado” el proceso, como sí ha pasado en otros ámbitos de la Justicia.

 Manifiesto por la justicia gratuita

Finalmente, Carlos Martín Sobrino, presidente de la Agrupación de Jóvenes Abogados, ha leído un manifiesto en defensa de la Justicia gratuita y del Turno de Oficio. En el mismo, se indica la “necesidad de reformar el marco regulatorio de los servicios que presta la Abogacía a través del Turno de Oficio y de la Asistencia Jurídica Gratuita para consolidar su calidad y mejorar su eficiencia”.

Asimismo, y dentro de los puntos más destacados del decálogo que contempla el manifiesto, la Abogacía Española “exige participación activa en todos los procesos de reforma legislativa que desde los poderes públicos hayan de hacerse en materia de Justicia Gratuita o que puedan, de alguna forma, afectar a este servicio”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Elena Rosa
Tenistas EMT Valdepeñas
Cartel provincial de tenis Daimiel
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
Cerrar