• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno aprobará en breve un plan para la promoción de la mujer rural

ElGobiernoaprobarenb 45054 7415
Lanza
La secretaria de Estado de Igualdad destacó que hará especial hincapié en el empleo, la formación, la participación social y la conciliación

Aurora Galisteo
Ciudad Real

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, Susana Camarero, ha anunciado que el nuevo plan para la promoción de la mujer rural, incluido en el plan estratégico de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres que se está elaborando por parte del Ministerio, se aprobará en las próximas semanas según ha señalado en la inauguración de una jornada que organizaba la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).
Camarero ha asegurado que para el Gobierno de España la igualdad de oportunidades es un pilar básico en su trabajo, “en nuestra agenda del día a día, y prueba de ello es que hace pocos meses, en abril, aprobábamos un plan estratégico de igualdad de oportunidades que dotaba de un contenido importante destinado a la mujer rural”.
Añadió que este nuevo plan que se está desarrollando, pretende visibilizar a esos siete millones de mujeres rurales que viven en nuestro país, hacer visible su trabajo, su esfuerzo y su dedicación por el mantenimiento de los pueblos de nuestro territorio.
Otro de sus objetivos será también fomentar la formación de las mujeres rurales y su participación en la vida social. “Y nos importa mucho el empleo y el emprendimiento de la mujer rural”, añadió Camarero quien explicó que este nuevo plan hará especial hincapié en estos dos aspectos y también en la conciliación de la vida laboral y la familiar y la corresponsabilidad, con un apartado específico dentro del citado plan.
“Estamos trabajando en el Gobierno de la nación, como prioridad absoluta, en las familias y no se puede hablar de familias sin hablar de mujer rural y de igualdad de oportunidades sobre todo en lo núcleos rurales”, concluyó
Por su parte, la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, destacó la importancia de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural y recordó que sólo en nuestro país siete millones de mujeres viven en los pueblos. “Y hablar de mujer rural en la comunidad internacional es hablar de 1.600 millones de mujeres que día a día lideran sus comunidades y luchan, desgraciadamente, en muchos países por sus derechos, por los derechos humanos”.
Antes de inaugurar las jornadas tituladas ‘La Mujer: Pilar de la Familia y el Desarrollo Rural’, Quintanilla recordó que el año próximo se cumplirá el vigésimo aniversario de la celebración de la cuarta conferencia mundial de las mujeres en Pekin.
Al hilo de esto quiso hacer un llamamiento a la comunidad internacional ”porque hoy, desgraciadamente todavía, las niñas de Nigeria, las 200 secuestradas, siguen en la selva, vulnerándose sus derechos humanos y alguna de ellas ha podido ser vendidas para ser esclava sexual en alguna gran ciudad del mundo”.
Además, la presidenta de AFAMMER volvió a poner de manifiesto el gran compromiso que tiene esta organización por seguir impulsando el empleo como pilar fundamental de la igualdad de oportunidades.
En este sentido añadió que es importante hablar de emprendimiento, no sólo para poner en valor el trabajo de AFAMMER, sino también “el que está realizando la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, promocionando el emprendimiento entre las mujeres del mundo rural”.
Explicó que, en estos momentos, las mujeres del mundo rural lideran el empleo autónomo con respecto a los hombres. Así, el 54% de las pequeñas empresas están lideradas por mujeres en los pueblos de España.
Destacó también el gran compromiso con las mujeres rurales del Gobierno de España “porque hablar de igualdad de oportunidades es hablar también de las mujeres de los pueblos de España y hablar de la justicia social, y de la libertad de las propias mujeres”.
Por último, y en relación a las jornadas, reiteró que servirán para reivindicar el papel tan importante de las mujeres en el mundo rural, en la toma de decisiones, en el empleo, en la lucha contra la violencia de género y, sobre todo, en seguir manteniendo nuestros pueblos vivos.

La mujer rural, motor de desarrollo

El consejero de Presidencia, Leandro Esteban, ha calificado de “muy acertado” el motivo de la jornada de AFAMMER, ‘La Mujer: Pilar de la Familia y el Desarrollo Rural’, que aúna tres conceptos esenciales en la construcción de Castilla-La Mancha y en su esencia propia: mujer rural, familia y emprendimiento.
“No se puede entender Castilla-La Mancha sin el papel que desempeñan las mujeres en el ámbito del mundo rural; hoy también en el ámbito del emprendimiento y, sobre todo, al sostenimiento del núcleo más importante que constituye la sociedad como es la familia. Esa dualidad de ser capaces de poder emprender, y hacerlo de manera preponderante y muy activa, es en casi todas las ocasiones un auténtico ejemplo, conciliando emprendimiento y familia”.
También quiso hacer un reconocimiento público a AFAMMER por su colaboración activa en el mantenimiento de la red de Centros de Mujer de Castilla-La Mancha, “realizando un trabajo ejemplar, completamente satisfactorio y de forma vocacional y entregada”. Al hilo de esto añadió que próximamente en el Consejo de Gobierno se convocarán las ayudas económicas para el mantenimiento de esta red de centros en Castilla-La Mancha y que este año tendrá una “muy ligera” subida presupuestaria.

Criticas al PSOE

Preguntado por la reunión que con mujeres rurales han mantenido los líderes del PSOE nacional, Pedro Sánchez, y regional, Emiliano García Page, Esteban aseguró que ambos tienen la oportunidad de demostrar que la igualdad es un derecho por el que hay que trabajar todos los días y, en el caso de Page, la oportunidad de pedir perdón tras sus declaraciones machistas del pasado mes de agosto.

Trabajo «intenso» de Mato

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Susana Camarero, ha afirmado, a preguntas de los periodistas, que la ministra de Sanidad, Ana Mato, está “trabajando intensamente”  en la crisis del Ébola “y su prioridad ahora es ayudar a la paciente, Teresa Romero, y al resto del personal sanitario que trabajó con ella para darles toda la ayuda necesaria”.
Preguntada por las 150.000 personas, en su mayoría mujeres, que han dejado de cotizar a la Seguridad Social por las restricciones en la Ley de Dependencia, Camarero ha indicado que la propia ley establece que deben ser trabajadores profesionales los que tienen que trabajar en este ámbito, y no los familiares, y ha recordado que ha sido el Gobierno de Rajoy el que ha pagado 1.000 millones de euros de deuda a la Seguridad Social y continúa desarrollando esta ley.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025
Retrato del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo
Álvaro Martínez, entrenador del Viña Albali Valdepeñas, en un momento del partido / Foto: ACP-FSV
Reconocimiento internacional para el doctor Antonio Oliviero y la doctora Vanesa Soto (derecha)/ Junta
Las actuaciones de los integrantes de Protección Civil se estabilizan a lo largo de los últimos años,/ Junta
Parte de las estudiantes que realizan prácticas en centros de la región/ CLM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar