Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno aprueba la revalorización de las pensiones para este año, con un coste de 6.500 millones

El ministro José Luis Escrivá
El ministro José Luis Escrivá
Lanza / MADRID
De esta cantidad, 3.900 millones se destinan a subir las pensiones en 2022 y 2.600 millones a la 'paguilla' por la desviación del IPC en 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde el pasado 1 de enero.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha explicado que el coste de la revalorización asciende a 6.500 millones de euros.

De esta cantidad, 3.900 millones de euros corresponden a la subida de las pensiones para 2022 y 2.600 millones al coste de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios en 2021 respecto a la subida inicial de sus prestaciones (0,9%).

Para una pensión media de 1.127 euros al mes, esta ‘paguilla’ alcanza los 250 euros, y la revalorización, 400 euros al año. De este modo, sumando ambos conceptos, una pensión de estas características se eleva en 651 euros anuales respecto a 2020, ha subrayado el ministro.

Escrivá ha recordado que las pensiones contributivas suben este año un 2,5% en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.

Con esta fórmula ya en vigor, la paga compensatoria por la desviación de precios de 2021 será la última que reciban los pensionistas, pues a partir de este año sus pensiones ya se actualizan con el IPC.

En concreto, este incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también suben este año un 2,5%.

Para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (IMV), la subida alcanzará este año el 3%.

Con la revalorización aprobada para 2022, la pensión mínima de jubilación será de 10.103,80 euros anuales en el caso unifamiliar, frente a los 9.808,4 euros de 2021, una vez revalorizada con el IPC. Si se tiene cónyuge a cargo, alcanzará los 12.467 euros al año, en contraste con los 12.103 euros de 2021.

Por su parte, la pensión máxima de jubilación máxima será de 39.468,66 euros anuales, 962,78 euros más que en 2021 (38.505,88 euros).

«UN MARCO DE CERTIDUMBRE ABSOLUTA» PARA LOS PENSIONISTAS

Escrivá ha destacado que la nueva fórmula de revalorización de las pensiones supone un «marco de certidumbre absoluta» de cara al futuro, pues los 11,5 millones de pensionistas saben que sus pensiones subirán con el IPC con independencia de cuál sea éste.

El ministro ha recordado que, de haberse aplicado la fórmula impuesta por el Gobierno del PP en 2013 y que ahora ha quedado derogada, las pensiones sólo hubieran subido un 0,25% este año y, desde 2017, habrían acumulado una pérdida de poder adquisitivo del 7,5% (1.228 euros anuales menos en 2022 para una pensión media de 2017).

Pero, además, Escrivá ha advertido de que la entrada en vigor del factor de sostenibilidad (ya derogado) habría provocado un recorte nominal para las nuevas pensiones de cerca del 1,3%, el equivalente a una reducción de 195 euros anuales en 2022 para una pensión media de 2017.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la reforma de pensiones acordada con los agentes sociales y en vigor desde el pasado 1 de enero «justificaría» por sí sola «toda una legislatura».

LA LEY DE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, PRÓXIMAMENTE

Por otro lado, preguntado por los planes de pensiones de empleo que el Ministerio se ha propuesto impulsar, Escrivá ha señalado que el anteproyecto de ley que los regula ha recibido «muchas observaciones» durante el trámite de audiencia pública y se están discutiendo algunos elementos con los agentes sociales.

Esta futura ley persigue facilitar el acceso a planes colectivos de pensiones a asalariados, autónomos y empleados públicos que hasta el momento no habían tenido acceso al producto al haber estado orientado a grandes empresas. Para ello se creará un fondo de empleo impulsado desde el sector público y gestionado por el sector privado.

Este anteproyecto de ley fue analizado en Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre y, según ha afirmado hoy Escrivá, una vez se ultimen «dos o tres temas», la norma podría aprobarse en uno de los próximos Consejos de Ministros para remitirla luego a las Cortes para su tramitación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
jubilados pensiones
Una pareja de mayores por las calles de Ciudad Real / Clara Manzano
ayudas pretende mejorar la competencia matemática y lectora / EP
Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, en una foto de archivo / Lanza
La Seguridad Social registró un total de 399.095 pensiones en Castilla-La Mancha en el mes de marzo
Imagen de varios pensionistas / EP
Cerrar