Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El gobierno autónomo aprueba el decreto para elegir centro educativo con preferencia en domicilio y novedades en renta y familias numerosas

El gobierno autónomo aprueba el decreto para elegir centro educativo con preferencia en domicilio y novedades en renta y familias numerosas
Carlos Muñoz de Luna
En febrero ya comenzará el proceso de admisión de alumnos en los centro de la Castilla-La Mancha a los que hace alusión este decreto

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el nuevo decreto que regula los criterios y procedimientos del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados no universitarios de Castilla-La Mancha, dando preferencia al domicilio del alumno y con novedades en algunos criterios como renta o familias numerosas, entre otros.

Así lo ha explicado el consejero de Educación, Ángel Felpeto, en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de Consejo de Gobierno, acompañado del portavoz regional, Nacho Hernando.

Este decreto entrará en vigor en este mes de enero, una vez publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) para que en febrero ya comience el proceso de admisión de alumnos en los centro de la región a los que hace alusión este decreto. Las novedades principales del mismo se encuentran en el nuevo baremo con el que se puntuarán las solicitudes en el caso de que haya un número superior al de plazas ofertadas.

El primer criterio en este baremo es la existencia de hermanos o hermanas que estén matriculados en el centro, que supone 10 puntos, o de padres, madres o tutores legales que trabajen en el mismo centro, con 8 puntos. Se trata de un criterio que permanece igual que en las normativas anteriores. La proximidad del domicilio o lugar de trabajo de algunos de sus padres, madres o tutores legales es el segundo criterio, que tendrá un máximo 10 puntos, y con el que se vuelve a la normativa de 2007 en este aspecto.

La renta per cápita de la unidad familiar, con un máximo de 1 punto, es otro de los criterios que cambia, ya que en la normativa anterior había establecido 1 punto a nivel general, y con este decreto se establecen tres tramos: 1 punto para las rentas igual o inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); 0,5 para aquellas que no supere el doble y 0 puntos para aquellas que superen el doble.

Cambia igualmente la condición legal de familia numerosa, con dos categorías: familia numerosa de categoría especial con una puntuación de 2 puntos y general con un punto. Además se incluye como novedad la situación de acogimiento familiar del alumno, que no aparecía en la normativa anterior y tiene como máximo dos puntos.

Además, queda recogida la concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres, madres, hermanos con un máximo de 2 puntos o por discapacidad de alguno de los hermanos o hermanas del alumno solicitante, con 0,5 puntos. Por último, se contempla el criterio de expediente académico, con un máximo de cinco puntos, que queda estructurado por tramos. El alumno que obtuviera entre 9 y 10 obtiene la puntuación máxima; el que saque entre 8 y 8,9 cuatro puntos, entre 8 y 7,9 tres puntos, entre 6 y 6,9 dos puntos y entre 5,9 y 5, un punto.

En el caso de empates en las puntuaciones, se tendrá en cuenta los criterios por el orden en que se han enumerado para deshacer dicho empate. La publicación de los listados será accesible sólo a los participantes en el proceso, no a la ciudadanía, para respetar protección de datos, un aspecto de carácter novedoso en el proceso.
ZONIFICACIÓN

En este decreto quedan contempladas las áreas de influencia, conocido como zonificación, que recoge que cada centro tiene una oferta concreta y que cualquier domicilio que esté comprendido en una red de influencia cuenta con una oferta suficiente.

«La garantía constitucional de elección de centro queda respetada escrupulosamente. Todo alumno será admitido salvo que la demanda supere a la oferta en algunos centros», ha asegurado Felpeto, aunque se ha mostrado convencido de que el 90% del alumnado obtiene plaza en el primer centro que solicita.

Finalmente, ha querido agradecer la labor de todos los sectores de la comunidad educativa, ya que a su juicio, «se ha dado voz a todos» con este decreto, que según ha afirmado el consejero, ayuda a conciliar la vida laboral, personal y familiar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Plaza Mayor de Almagro / Elena Rosa
Dirigentes fundadores de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas / Agrupación de Hermandades y Cofradías de Valdepeñas (Archivo)
El consejero de Fomento, Nacho Hernando
Coche patrulla de la Policía Local de Ciudad Real / Clara Manzano
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego
La actriz Elisa Mouliaá ofrece declaraciones a los medios a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla
Cerrar