• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 36.000 euros en la mejora del abastecimiento de agua a la localidad de Arenas de San Juan

FOTO HERENCIA
Imagen del encuentro mantenido por parte de la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard / JCCM
Lanza / ARENAS DE SAN JUAN
La delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Amparo Bremard, junto al alcalde de Arenas de San Juan, Alberto Sánchez Úbeda, han visitado las obras que se están ejecutando "con el objetivo de corregir y mejorar el funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, que resulta imprescindible para suministrar agua potable de calidad a la población". Bremard ha destacado que se trata de una nueva actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha "que sigue invirtiendo en mejoras de infraestructuras de abastecimiento en nuestros pueblos de Ciudad Real y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos"

La delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard, junto al alcalde de Arenas de San Juan, Alberto Sánchez Úbeda, y el delegado provincial de FCC Aqualia, Antonio Gutiérrez, ha destacado que han visitado las obras de mejora del abastecimiento de agua que el Ejecutivo regional está ejecutando en la localidad «con el objetivo de corregir y mejorar el funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, que resulta imprescindible para suministrar agua potable de calidad para la mencionada población».

La obra de renovación y mejora de estas instalaciones de abastecimiento en alta, supone una inversión de 36.000 euros financiados por la Agencia del Agua, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y cuyos trabajos están siendo ejecutados por FCC Aqualia, S.A.

La delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado que se trata de una nueva actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha «que sigue invirtiendo en mejoras de infraestructuras de abastecimiento en nuestros pueblos de Ciudad Real y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos»

Bremard ha explicado que la actuación «consiste en corregir el mal funcionamiento y mejorar el sistema de automatización, que controla la planta de ósmosis inversa de la que está dotada la estación de tratamiento de agua potable de Arenas de San Juan». Además, se están sustituyendo los sensores de presión, colocación de caudalímetros, manómetros y ejecutar un sistema de telecontrol de las dos líneas de ósmosis.

La automatización y el telecontrol instalados son «imprescindibles», pues «permiten operar las dos líneas de la planta de ósmosis inversa desde la propia planta y de manera remota, en base a los parámetros técnicos que se obtienen de los equipos de medición y en función de las consignas que se establezcan en los sistemas de automatismo que se han instalado», ha puntualizado Bremard.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Fomento, Nacho Hernando / JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Lourdes Rodríguez, portavoz del equipo de gobierno de Daimiel / Lanza
Manuela Casado ha valorado positivamente estas inversiones en Almadén / Lanza
El 82,8 por ciento de los inversores castellano-manchegos en criptomonedas son hombres / E. P.
Vanessa Irla, teniente de alcalde de Hacienda en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar