• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional considera necesario incorporar a la agenda del sector empresarial las necesidades de las mujeres

La directora del Instituto de la Mujer Araceli Martínez participa en la mesa redonda sobre políticas y programas de apoyo al emprendimiento femenino
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, participa en la mesa redonda sobre políticas y programas de apoyo al emprendimiento femenino
Lanza / CIUDAD REAL
En relación a la conciliación, Araceli Martínez, ha manifestado que aproximadamente un 80 por ciento de las medidas de conciliación las solicitan mujeres cuando las criaturas o las personas dependientes también son responsabilidad de los varones. Para abordar este asunto ha apelado a la corresponsabilidad de los hombres.

La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha considerado necesaria la incorporación a la agenda del sector empresarial de las necesidades de las mujeres. Así lo ha señalado durante su participación en la mesa redonda sobre políticas y programas de apoyo al emprendimiento femenino dentro del I Encuentro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Castilla-La Mancha

Además, ha defendido la importancia de los Planes de Igualdad para tomar decisiones, marcar prioridades y poder superar desde el ámbito de las decisiones las desigualdades a las que nos enfrentamos las mujeres.

Y es que, tal y como ha indicado Araceli Martínez, “las mujeres constatamos en nuestra vida cotidiana que esas desigualdades existen” y por lo tanto “tenemos que generar metodología e instrumentos a través de la perspectiva de género que se plasma en los planes de igualdad”.

La directora del Instituto de la Mujer se ha referido también a las circunstancias que rodean la maternidad, apostando por el beneficio de no prescindir del talento de esas mujeres que deciden ser madres.

Conciliación y corresponsabilidad 

En relación a la conciliación, Araceli Martínez, ha manifestado que aproximadamente un 80 por ciento de las medidas de conciliación las solicitan mujeres cuando las criaturas o las personas dependientes también son responsabilidad de los varones. Para abordar este asunto ha apelado a la corresponsabilidad de los hombres.

“Hay evidencias científicas y estudios que nos indican cómo el tiempo no se distribuye de la misma manera entre mujeres y hombres por lo que necesitamos reorganizar nuestros tiempos para evitar una gran sobrecarga de trabajo”.

Asimismo, ha subrayado la importancia de generar referentes positivos y reales “en las que nos veamos identificadas, que sus problemas sean los nuestros y apropiarnos de sus ideas y métodos para hacer frente a dificultades con las que nos encontramos”.

En este punto, ha asegurado que a través de la transversalidad, sororidad y educación “generaremos esas condiciones de igualdad porque las desigualdades y los problemas no conocen edad, lugar de nacimiento ni etnia”.

Para finalizar, ha indicado que “no se puede negar el problema y la realidad que sufrimos las mujeres como la brecha salarial, la precariedad laboral y la violencia machista. Los espacios sororos son indispensables para recibir información y tejer redes que nos sirvan para unirnos las unas con las otras”.

I Encuentro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Castilla-La Mancha

El I Encuentro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Castilla-La Mancha, que ha sido inaugurado por el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha tenido como objetivo potenciar y poner en valor el papel de la mujer en el ámbito de la empresa privada, pero también visibilizar el empoderamiento de la mujer en el ámbito rural.

Durante la jornada, en la que se han dado cita más de 200 empresarias y ejecutivas de la región, se han abordado los retos a los que se enfrentan las mujeres empresarias y emprendedoras y se ha puesto voz a sus experiencias y reflexiones.

Además, el Gobierno regional ha dado a conocer las políticas y programas de apoyo al emprendimiento femenino desarrolladas en Castilla-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comienza este miércoles el Viña Rock 2025
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Foto grupal de las I Jornadas de Emprendimiento, Orientación y Actividad Física / Lanza
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
Curso de habilidades para el emprendimiento empresarial femenino / Lanza
Inauguración de las I Jornadas de Orientación y Emprendimiento en Actividades Deportivas en el IES Hernán Pérez del Pulgar / Elena Rosa
Cerrar