• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional valora que Castilla-La Mancha sea la segunda comunidad autónoma donde más baja el desempleo el último año

p1bvuk5vf41d1sl1ukjpct91psc4
El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha hecho balance de las cifras del paro / Lanza
Mercedes Camacho

El Gobierno regional ha valorado que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma de España donde más ha bajado el paro en el último año, sólo por detrás de la Comunidad Foral de Navarra.

En rueda de prensa, el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha indicado que con respecto a enero de 2018, el paro ha bajado en 15.262 personas, un 8,17%. «Una bajada que sigue consolidando el dato de descenso interanual del paro registrado, y que también se produjo en los meses de enero de los cinco años anteriores», ha señalado.

Rueda ha señalado que los datos de paro, en términos interanuales, registrados en el mes de enero también corresponden a la segunda mayor reducción de paro en Castilla-La Mancha de la década por detrás de los datos obtenidos en el año 2017.

En este sentido, ha concretado que, por género, las mujeres han sido las más afectadas por las subida del paro en el mes de enero siendo más del 75 por ciento de los nuevos parados, lo que supone más de 4.500 mujeres paradas más.

Por edades

Por franja de edad, ha detallado que las personas más perjudicas del incremento del paro en la región han sido las personas mayores de 25 años. Además, ha añadido que el sector servicios ha sido el más afectado con 6.314 personas «debido a la finalización de la campaña de Navidad».

De esta manera, ha apuntado que el sector de la agricultura también se ha visto perjudicado por el fin de la campaña de la aceituna con 345 nuevos parados. No obstante, ha aseverado que el sector de la construcción ha registrado una reducción del paro de 644 personas.

Sobre los contratos realizados, ha asegurado que en enero se han realizado en Castilla-La Mancha 73.318 contratos, 5.213 indefinidos y 68.105 temporales. «Estos datos muestran que ha crecido la contratación en valoración mensual ligeramente por encima de la media nacional», ha apostillado.

El viceconsejero de empleo ha detallado que la Seguridad Social perdió 5.124 afiliados (0,73%) en Castilla-La Mancha en enero respecto al mes anterior. Además, ha añadido que, en relación al mismo mes del año pasado, la afiliación ha subido en la región en 27.156 trabajadores.

Salario mínimo Interprofesional

Preguntado sobre si ha afectado la subida del Salario Mínimo Interporfesional (SMI) al paro registrado, ha indiciado que no ha podido tener impacto en enero, pero que si lo hiciera se empezaría a notar en el paro registrado correspondiente al mes de febrero.

«No hay ningún estudio que demuestre que la subida del Salario Mínimo Interprofesional destruya empleo, pero si es verdad que puede tener un efecto negativo en los empleados con salarios más bajos», ha concluido.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vistas de Puertollano / Clara Manzano
La ciudad de Puertollano ha registrado incremento en los datos del paro / Clara Manzano
La ciudad de Puertollano ha registrado incremento en los datos del paro / Clara Manzano
 Lanza
Mario Fernández, secretario general de Cecam / Cecam
Imagen de Cristina López Zamora / PSOE Ciudad Real
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar