Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Comisión de seguimiento del convenio de Memoria Democrática con la UCLM

El Gobierno regional ve positivo el avance de los proyectos de memoria democrática con la UCLM

El Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una financiación para este 2024 de 290.000 euros en total destinada al desarrollo de políticas de memoria

Una mujer con su hijo visualiza las fotografías de los represaliados enterrados en las fosas extramuros de Manzanares / ARMH
Una mujer con su hijo visualiza las fotografías de los represaliados enterrados en las fosas extramuros de Manzanares / ARMH
Lanza / CIUDAD REAL

La Comisión de seguimiento de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha se ha reunido, en Ciudad Real, para analizar y evaluar el positivo avance de los proyectos previstos en la región. Con la presencia del viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario; el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Antonio Mas López; el representante de la UCLM, Francisco Alía; y la viceconsejera de Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo; se constituido esta comisión en la que se ha analizado la situación en la que se encuentra cada actuación.

El viceconsejero de Relaciones Institucionales confirmó que, tras una reunión con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una financiación para este 2024 de 290.000 euros en total destinada al desarrollo de políticas de memoria.

Comisión de seguimiento del convenio de colaboración de Memoria Democrática con la UCLM.
Comisión de seguimiento del convenio de colaboración de Memoria Democrática con la UCLM.

Vicario ha agradecido la disposición de estos recursos por parte de el Estado para que las comunidades autónomas puedan cumplir con la Ley de Memoria Democrática “desde el consenso ciudadano y la rigurosidad científica y con el único objetivo de recuperar la historia de la que venimos para fortalecer la democracia en la que hoy vivimos”.

Avance de los proyectos sobre memoria democrática en colaboración con la UCLM

Desde esta comisión, se ha puesto en valor que Castilla-La Mancha esté siendo una de las comunidades autónomas más ágiles en compartir con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática los datos de víctimas y que será la primera en aportar toda está información, tal y como ha trasladado la administración estatal. En este sentido, han puesto de manifiesto la importancia de trabajar desde la colaboración institucional en aras de garantizar la agilidad y eficacia de los trabajos e investigaciones.

En cuanto a los proyectos de exhumaciones pendientes, se informó sobre la evolución de las que se realizarán en el cementerio de La Roda y en el de Manzanares y se han propuesto posibles soluciones a las dificultades que vayan surgiendo en el proceso.

De la misma manera, se trató el proyecto de análisis genético de Chinchilla y la investigación que se está desarrollando en el cementerio de Albacete que está realizando la asociación Fosa de Alcaraz. Además, se ha tratado el avance del proyecto de señalización de fosas, de la adaptación del espacio que albergará el Centro de Interpretación de la Guerrilla en Santa Cruz de Moya o del monumento en Pajaroncillo.

Por otro lado, se informó de los avances en la organización del II Congreso de Memoria Democrática, que se presentará en este mes de abril y que se celebrará en Ciudad Real. Además, se han analizado proyectos como el vídeo testimonial y documental sobre la fosa de Alcaraz y el catálogo de vestigios del franquismo, sobre el que se está realizando un arduo trabajo de investigación.

También sobre divulgación, se dio cuenta de la publicación del libro sobre las exhumaciones del monasterio de Uclés, se ha informado de que se está trabajando en un libro de Jesús Molina García, figura que participó en la exposición universal de París en 1937 junto a Picasso y en otro sobre la guerra civil en Castilla-La Mancha.

Finalmente, se procedió a evaluar el avance de los trabajos para la exposición y jornadas sobre la Transición en la región. Este año la financiación va dirigida a la investigación y documentación previa ya que el objetivo es que la exposición esté disponible para la ciudadanía en 2026 con motivo del 50 aniversario de la ley de reforma política.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Cerrar