• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional y Recamder dotan 15 becas para grado y máster en el marco del programa UCLM Rural

EuropaPress 5202828 universidad castilla la mancha uclm consejeria agricultura agua desarrollo
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) firman un convenio – UCLM
Europa Press / TOLEDO
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder) han presentado este martes en Toledo el nuevo acuerdo de colaboración interinstitucional que establece 15 becas para que estudiantes de grado y máster se incorporen a las oficinas de los grupos de acción local de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, en el marco del programa UCLM Rural.

Según ha indicado el rector, Julián Garde, tras la firma del protocolo, estas incorporaciones «van a contribuir al desarrollo de los grupos, pero además van a permitir que el estudiantado se forme en un contexto que, claramente, va a tener mucho desarrollo y empleabilidad durante los próximos años».

Garde ha subrayado la satisfacción para las partes firmantes y señaló, entre otras iniciativas producto de esta colaboración entre administraciones, la Cátedra de Gastronomía, el convenio con Tierra de Viñedos o la apuesta del Gobierno regional por el Grado en Enología, ha informado la UCLM en nota de prensa.

En este punto, harecordado que se acaban de presentar los primeros vinos elaborados en la bodega experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. «UCLM Rural nos distingue de otras universidades españolas», ha dicho el rector, que haremarcado el «compromiso institucional incontestable» con la comunidad autónoma.

«Exhibimos con orgullo ser la universidad de esta tierra y de sus gentes», ha afirmado, y ha señalado que todas estas actuaciones están vinculadas al medio rural «para que nuestra gente se forme allí y para contribuir a su desarrollo».

En este sentido ha destacado también el programa de Cursos de Verano y Extensión Universitaria, que este año vuelve a llevar su oferta a municipios de menos de 5000 habitantes, o el título propio vinculado al urbanismo de pequeños municipios.

En la colaboración entre administraciones ha incidido también el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha recordado que de manera conjunta se ha trabajado sobre el uso eficiente del agua, en el impulso a los grupos de desarrollo local, en el observatorio de prácticas o en distintos proyectos piloto en colaboración con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

Esto demuestra, según el consejero «la importancia de la existencia de una universidad pública en nuestra tierra, que es un elemento más de desarrollo y probablemente el más importante de cara al futuro».

Martínez Arroyo ha destacado la iniciativa de la Recamder para que el medio rural castellanomanchego tenga una fiscalidad diferenciada y también para que el Gobierno regional se haya incorporado al programa UCLM Rural y ofrecido estas 15 becas para el año 2023.

Cada una tendrá una dotación de 1250 euros, un 25% más respecto al año anterior, según subrayó el consejero, y una duración de tres meses.
Las prácticas se desarrollarán en las oficinas de la Recamder en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Martínez Arroyo ha apuntado además la dotación de 90 millones de euros con destino a los grupos de acción local para el periodo 2023-2027. «Con más autonomía que nunca, somos un ejemplo en España y en Europa, con iniciativas novedosas como el emprendimiento rural, que incluye ayudas a fondo perdido».

Por su parte, el presidente de la Recamder, Jesús Ortega Molina, subrayó el valor del acuerdo «para los estudiantes, para los municipios y para el desarrollo rural de nuestra región» y ha afirmado que vivimos un «momento histórico» en el medio rural castellanomanchego gracias a la Ley frente a la Despoblación, «una norma pionera en Europa que sirve para implantar iniciativas de emprendimiento».

«En este sentido, queremos que los estudiantes hagan prácticas, que generen empleo y que divulguen cómo es la vida en el medio rural», ha concluido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la Asamblea de Amnistía Internacional en 2024 / Lanza
El Aula de Poesía se celebra en la Facultad de Letras
Maquinaria en el solar del futuro Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Imagen del acto de entrega de los IV Premios de Humanidades en Albacete / Lanza
Jornada de orientación la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLMboral en la
Cartel de Experimenta
Cerrar