Maite Guerrero
Valdepeñas
El portavoz del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas, Martín-Miguel Rubio, anunció ayer en rueda de prensa que su grupo presentará al próximo Pleno municipal de Valdepeñas una moción para pedir al gobierno nacional que apruebe los Presupuestos Generales del Estado 2017, “que benefician a las entidades locales, ya que hay una mayor flexibilidad legal al permitir invertir el superávit de los ayuntamientos”. Explicó que ahora solo se puede emplear ese superávit para pagar deuda, no para realizar inversiones. “Los presupuestos proponen una subida de los recursos municipales y dan una nueva visión del tema municipal”.
Agradeció al resto de los grupos municipales que permitan que esta moción vaya a Pleno con su abstención.
Sanidad
Por otra parte, tanto Rubio como el concejal del Grupo Popular, Alfonso Santamaría, volvieron a criticar la gestión del gobierno regional en Sanidad. Denunciaron la falta de personal, sobre todo, de enfermería; la mala impermeabilidad del tejado del hospital; “las largas listas de espera, que podrían producir efectos que podríamos calificar de temerarios, algo que con la anterior presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, no era así”… Apuntó que los diferentes gobiernos usan distintos criterios para contabilizar las listas de espera, indicando que unos cuentan la cirugía menor y otros no, por ejemplo.
Rubio declaró, “nos choca que con el aumento del presupuesto de Sanidad en más de 700 millones de euros en 2017, se de ésta situación y haya más lista de espera y se escatime en material sanitario”.
También señaló que esperan que “con el macro hospital que se va a hacer en Toledo, por parte de una empresa privada”, no se deteriore el servicio de los hospitales periféricos de la región”.
Por su parte, Santamaría declaró que la renovación que se ha anunciado para el Hospital de Valdepeñas de algunos aparatos, llega ahora pero que lo gestionó el anterior gobierno regional, “pero no se llevó a cabo por falta de solvencia económica”. “También se ponen la medalla de la bajada de la lista de espera y dicen que es como la de 2007. Entonces era de prácticamente 0, como mucho se esperaba un mes. Ahora hay casos de dar una resonancia para dentro de seis meses o de una consulta de oftalmología para diciembre”.
Santamaría valoró positivamente el anuncio de una unidad de cuidados paliativos para Valdepeñas. “Se lleva pidiendo hace tiempo. El PP lo llevaba en su programa electoral. Es muy necesaria”. Respecto al nuevo gerente, dijo que esperaba que tenga conocimiento de la situación de Valdepeñas dada su dirección médica en el Hospital de Ciudad Real.