La asombrosa recuperación de los embalses del entorno de la comarca de Ciudad Real que represan las aguas del río Guadiana en uno de sus tramos más críticos (Daimiel-Carrión-Ciudad Real) deja esta semana otra imagen poco frecuente: el agua corriendo bajo el Puente de Hierro, una histórica estructura metálica de principios del siglo XX que sorteaba el río en la antigua línea de tren Badajoz-Madrid
Monumento histórico-artístico, el Puente de Hierro es noticia esta semana por el asombro que produce ver correr el agua en uno de los parajes naturales más bellos de la provincia en Peralvillo (Miguelturra), la aldea del humedal de El Vicario, donde el Bañuelos vierte sus aguas en el Guadiana.
✅ Así ha evolucionado el embalse de Vicario durante la borrasca Nelson (periodo del 26 de marzo hasta el 3 de abril):
— SIRA Guadiana (@saihguadiana) April 5, 2024
⬆️Variación de su volumen en +15,83 hm3
⬆️Variación del nivel en +3,42 m#PRTR – PERTE Digitalización del ciclo del Agua #PlandeRecuperación @CH_Guadiana pic.twitter.com/QFu5m6mhn5
Espectacular recuperación del embalse de El Vicario
La imagen que este fin de semana han fotografiado deportistas y senderistas es posible por la espectacular recuperación del embalse de El Vicario, una presa para riego y uso recreativo en Ciudad Real, que ha pasado en un mes de estar en las últimas, con 1 hm³ a almacenar 26,6 hm³, según el parte semanal de presas actualizado este lunes por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Si histórica ha sido la recuperación de la presa de Torre de Abraham, que estrena semana con 132,8 hm³ de 183 hm³ de capacidad máxima (supera ya el 72%), más contundente ha sido la recuperación de El Vicario, que embalsa ya el 80% de su capacidad, y no se veía desde hace seis años.
El embalse de abastecimiento de la capital y su comarca, el Gasset, inicia la semana casi con 32 hm³, el 82 por ciento de una capacidad que no se quiere poner al límite para no forzar la impermeabilización, pendiente de unas obras de emergencia.