Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El hospital de Puertollano incorpora el sistema de donación de plasma

ElhospitaldePuertoll 76415 9478
Graci Galán
A partir de este jueves, los donantes de sangre que acuden regularmente al punto de extracción ubicado en el hospital “Santa Bárbara” de Puertollano van a poder dar también plasma sanguíneo gracias al equipo de donación por plasmaféresis instalado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. “El plasma va a curar enfermedades”, manifestaba la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha y directora del Centro Regional de Transfusión del hospital de Ciudad Real, Elena Madrigal.  

A partir de este jueves, los donantes de sangre que acuden regularmente al punto de extracción ubicado en el hospital “Santa Bárbara” de Puertollano van a poder dar también plasma sanguíneo gracias al equipo de donación por plasmaféresis instalado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. “El plasma va a curar enfermedades”, manifestaba la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha y directora del Centro Regional de Transfusión del hospital de Ciudad Real, Elena Madrigal.
   Estas donaciones se practican con una máquina especial que centrifuga la sangre para separar sus componentes. Por un lado se quedan los elementos formes –hematíes, leucocitos y plaquetas- que se devuelven al donante, y, por otro, el plasma. A pesar de que acaba de comenzar este proceso en el hospital puertollanense ya hay alrededor de una treintena de donantes dispuestos a ello.
   Es un procedimiento prácticamente inocuo porque basta con que el donante ingiera líquidos para recuperar los perdidos en la donación, que se podría repetir al cabo de dos semanas sin ninguna complicación. El único inconveniente de la plasmaféresis es que el proceso es algo más largo que el de una extracción de sangre, dura una media hora frente a los diez o quince minutos de una donación completa.
   Para Elena Madrigal, la puesta en marcha de esta donación específica hace que el de hoy sea un “día grande” para el hospital “Santa Bárbara” y ha agradecido la colaboración que prestan la Hermandad de Donantes de Sangre, la Gerencia de Atención Integrada y el Ayuntamiento de Puertollano a estas iniciativas. 
  La plasmaféresis era una reivindicación que desde la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano se venía realizando desde hace ya algún tiempo, una técnica con la que ya contaba el hospital de Ciudad Real.
   Ramón Moya, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, mostraba su satisfacción por lo bien que se ha recibido esta nueva donación en la ciudad. De momento, la plasmaféresis se realizará una vez al mes.
   Por su parte, el gerente del área sanitaria, Cesáreo Peco, mostraba su compromiso con esta Hermandad de Donantes para ofrecerles todos los medios necesarios para este tipo de donaciones, cuya previsión es que sea más de una vez al mes en un futuro. “La sangre y el plasma son elementos fundamentales, no se podrán sustituir por nada”, apostillaba Peco, “por lo que nos toca seguir dando pasos, uno tras otro”. 
   Por último, José Francisco García, director provincial de sanidad, agradecía la implicación de esta Hermandad y de los donantes de Puertollano, “una comarca solidaria”, así como la implicación de la gerencia de área. “Todos necesitamos de estos servicios, de ahí el llamamiento para que la población de Puertollano siga respondiendo como siempre lo hace, en esta ocasión en la donación de plasma”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Mancha Centro / Lanza
Equipo de investigación de la Sensibilidad Química Múltiple / Lanza
El presidente de la Fundación Globalcaja, Mariano León, visita las instalaciones de la asociación en Ciudad Real / Lanza
Imagen de archivo del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / EP
La institución colegial expresa su compromiso de colaboración para desarrollar estrategias de prevención, sensibilización y protección
Los incidentes de produjeron el lunes por la tarde en la quinta planta del hospital / Elena Rosa
Cerrar